Ir al contenido

Documat


Antecedentes de los Recorridos de Estudio e Investigación (REI): características y génesis

    1. [1] Núcleo de Investigación en Educación en Ciencia y Tecnología (NIECyT). Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA), Buenos Aires, Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Buenos Aires, Argentina.
  • Localización: Revista Electrónica de Investigación en Educación en Ciencias, ISSN-e 1850-6666, Año 13, Nº. 2, 2018, págs. 7-18
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este trabajo tiene por objetivo describir el constructo teórico denominado recorridos de estudio e investigación (REI). Esta descripción se focaliza en el constructo “dialécticas”: prácticas esenciales para el desarrollo de un REI. En el marco de la teoría antropológica de lo didáctico (TAD), los REI se definen como un dispositivo cuyo principal objetivo es generar y desarrollar relaciones funcionales con el saber, en el marco del paradigma denominado de la investigación y del cuestionamiento del mundo (PICM). Este paradigma adopta filosofías, teorías, principios y constructos completamente opuestos al paradigma tradicional, llamado monumental.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno