Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://www.doi.org/10.6018/rcsar.464441

Título: Impact of curricular internships in accounting on university students : an empirical study in Spain
Otros títulos: Impacto de las prácticas curriculares en contabilidad en los estudiantes universitarios : un estudio empírico en España
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones
Cita bibliográfica: Revista de Contabilidad - Spanish Accounting Review, V. 26, N. 2, 2023
ISSN: 1138-4891
1988-4672
Materias relacionadas: CDU::6 - Ciencias aplicadas::65 - Gestión y organización. Administración y dirección de empresas. Publicidad. Relaciones públicas. Medios de comunicación de masas
Palabras clave: Higher education
Accounting education
Curricular internships in Accounting
Integral evaluation
Curricular integration
Structural equations
Educación superior
Educación contable
Prácticas curriculares en contabilidad
Evaluación integral
Integración curricular
Ecuaciones estructurales
Resumen: Various organizations, commissions and committees highlight the importance of teaching future accounting professionals through the combination of theoretical training and professional practice. The university must guarantee an accounting profession through graduates who can respond to the needs and global changes of the society. Curricular internships, conducive to experiential learning, allow the student to integrate classroom learning with professional practice, as well as to translate abstract theoretical concepts into reality. An increasing number of universities include the subject of internships within their curricula. All of this makes it interesting to analyse the impact these internships have on university students. This article presents, through factor analysis and the technique of structural equations, a model that comprehensively evaluates the impact of curricular internships in the accounting field on students. The information necessary to estimate the model was obtained through a questionnaire presented to students at the end of their internship period. The survey was completed by 279 students belonging to the Degrees in Business Administration and Management and in Economics at the Autonomous University of Madrid.
Diversas organizaciones, comisiones y comités destacan la importancia de la enseñanza de los futuros profesionales de la contabilidad mediante la combinación de la formación teórica y la práctica profesional. La universidad debe garantizar una profesión contable a través de graduados que puedan responder a las necesidades y cambios globales de la sociedad. Las prácticas curriculares, propicias para el aprendizaje experiencial, permiten al estudiante integrar el aprendizaje en el aula con la práctica profesional, así como trasladar a la realidad conceptos teóricos abstractos. Cada vez son más las universidades que incluyen la asignatura de prácticas dentro de sus planes de estudio. Todo ello hace interesante analizar el impacto que estas prácticas tienen en los estudiantes universitarios. En este artículo se presenta, mediante análisis factorial y la técnica de ecuaciones estructurales, un modelo que evalúa de forma exhaustiva el impacto de las prácticas curriculares en el ámbito contable sobre los estudiantes. La información necesaria para estimar el modelo se obtuvo a través de un cuestionario presentado a los estudiantes al final de su período de prácticas. La encuesta fue cumplimentada por 279 estudiantes pertenecientes a los Grados en Administración y Dirección de Empresas y en Economía de la Universidad Autónoma de Madrid.
Autor/es principal/es: Pérez-Espés, Cristina
Cervera Oliver, Mercedes
Cea D'Ancona, Francisca
URI: http://hdl.handle.net/10201/133853
DOI: https://www.doi.org/10.6018/rcsar.464441
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/article
Número páginas / Extensión: 16
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:2023, V. 26 N. 2

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
03_Impacto de las prácticas curriculares.pdf708,39 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons