Iluminación solar y calendario en Cuevas de La Angostura (Agüimes, Gran Canaria).

Palabras clave: Arqueoastronomía, cueva, solsticio, equinoccio, cultura aborigen canaria, Gran Canaria

Resumen

Presentamos los resultados del seguimiento de la iluminación solar en el interior de la cueva nº 3 del yacimiento arqueológico aborigen de Cuevas del Barranco de la Angostura (Agüimes, Gran Canaria). La cavidad tiene una forma cilíndrica con techo abovedado, rematada por una claraboya, similar a otras cuevas grancanarias donde se ha propuesto la existencia de marcadores astronómicos. Encontramos que el Sol ilumina el interior durante la mitad del año, desde unos diez u once días antes del equinoccio de otoño hasta otros tantos días después del equinoccio de primavera. El resultado más destacable es el descubrimiento de un marcador del solsticio de invierno muy preciso, pues los primeros rayos solares que iluminan el interior de la cueva en dicha fecha lo hacen dentro de una pequeña cúpula pintada situada en la pared norte. Encontramos también un posible marcador del equinoccio o del día mitad entre solsticios basado en el comportamiento del patrón de iluminación solar en dichas fechas.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2023-07-06
Cómo citar
Caballero Suárez J. M. . y Esteban C. . (2023). Iluminación solar y calendario en Cuevas de La Angostura (Agüimes, Gran Canaria) . Complutum, 34(1), 221-244. https://doi.org/10.5209/cmpl.88946
Sección
Artículos