Publicado

2005-07-01

Hacia una metodología para la construcción de modelos de simulación basados en sistemas Multi-Agente

Palabras clave:

Sistemas Multi-Agente, Modelos de Simulación, Metodologías-Desarrollo de Modelos (es)
Multi-Agent based Simulation, Model Development Methodologies (en)

Descargas

Autores/as

  • Julián Moreno Cadavid Universidad Nacional de Colombia-Sede Medellín-Facultad de Minas-Escuela de Sistemas-Grupo de Investigación y Desarrollo en Inteligencia Artificial GIDIA
  • Juan David Velásquez Henao Universidad Nacional de Colombia-Sede Medellín-Facultad de Minas-Escuela de Sistemas-Grupo de Investigación y Desarrollo en Inteligencia Artificial GIDIA
  • Demetrio Ovalle Carranza Universidad Nacional de Colombia-Sede Medellín-Facultad de Minas-Escuela de Sistemas-Grupo de Investigación y Desarrollo en Inteligencia Artificial GIDIA

El objetivo de este artículo es presentar las diferentes fases, modelos y artefactos de una metodología creada por el grupo GIDIA (Grupo de Investigación y Desarrollo en Inteligencia Artificial) para el desarrollo de modelos de simulación basados en Sistemas Multi-Agente. La metodología propuesta se fundamenta en algunos de los aspectos más sobresalientes de la ingeniería de software clásica, de la ingeniería de software orientada a agentes y la simulación de sistemas. Al integrar dichos aspectos se obtiene una metodología robusta y bien formalizada, la cual podrá ser aplicada en modelos de simulación sociales, económicos, políticos, ambientales, etc.

The aim of this paper is to show the different phases, models and artifacts of a methodology that was created by the research group in order to develop multi-agent based simulation models. The proposed methodology is based on some of the most outstanding features of the classic software engineering, the agent-oriented software engineering and the systems simulation. Once those features have been integrated we obtain a robust and well formalized methodology which could be applied in simulating social, economic, political, or even environmental models.

Referencias

Bush, G., Cranefield, S. y Purvis, M. (2001), ’The styx agent methodology’, The Information Science Discussion Paper Series.

Cernuzzi, L. y Zambonelli, F. (2005), Developing mas Solutions with gaja and auml, in ‘31 Conferencia Latinoamericana de Informática - CLI 2005’.

Checkland, P. y Scholes, J. (1990), Soft Systems Methodology in Action, John Wiley & Sons, Chichester.

Conte, R., Gilbert, N. y Sichman, J. (1998), Mas and social simulation: A suitable commitment, in ‘Multi- Agent-Based Simulation, Second International Workshop, MABS 1998'.

DeLoach, S. (2001), Analysis and design using MASE and agent tool, in ‘12th Midwest Artificial Intelligence and Cognitive Science Conference- MAICS 2001’.

García, D. (2000), Introducción al estandar FIPA, Technical report. Informe técnico UCM-DSIP 98-00. Universidad Complutense de Madrid.

Iglesias, C. (1998), Definición de una metodología para el desarrollo de Sistemas Multi-Agente, PhD thesis, Universidad Politécnica de Madrid.

Jacobson, I., Christerson, M., Jonsson, P. y Övergaard, R. (1992), Object-Oriented Software Engineering. A Use Case Driven Approach., ACM Press.

Jennings, N. y Wooldridge, M. (2000), ‘Agent-oriented software engineering’, Handbook of Agent Technology. AAAI/MIT Press .

Jiménez, C. (2003), Guía metodológica de desarrollo o adaptación de software, Technical report, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.

Ramanath, A. y Gilbert, N. (2003), ‘Towards a methodology for agent-based social simulation research’.

Rumbaugh, J. (1995), ‘Omt: The development model’, JOOP - Journal of Object Oriented Programming 76, 8-16.

Rumbaugh, J., Blaha, M., Premerlani, W. y Hedí, V. (1991), Object-Oriented Modeling and Design, Prentice Hall.

Sterman, J. (2000), Business Dynamics Systems Thinking and Modeling for a Complex World, McGraw-Hill.

Tansley, D. y Hayball, C. (1993), Knowledge-Based Systems Analysis and Design, BCS Practitioner Series. Prentice- Hall.

Wooldridge, M., Jennings, N. y Kinny, D. (2000), ‘The gaia methodology for agent-oriented analysis and design’, Autonomous Agents and Multi-Agent Systems 3, 285-312.

Cómo citar

APA

Moreno Cadavid, J., Velásquez Henao, J. D. y Ovalle Carranza, D. (2005). Hacia una metodología para la construcción de modelos de simulación basados en sistemas Multi-Agente . Avances en Sistemas e Informática, 2(2), 7–15. https://revistas.unal.edu.co/index.php/avances/article/view/93594

ACM

[1]
Moreno Cadavid, J., Velásquez Henao, J.D. y Ovalle Carranza, D. 2005. Hacia una metodología para la construcción de modelos de simulación basados en sistemas Multi-Agente . Avances en Sistemas e Informática. 2, 2 (jul. 2005), 7–15.

ACS

(1)
Moreno Cadavid, J.; Velásquez Henao, J. D.; Ovalle Carranza, D. Hacia una metodología para la construcción de modelos de simulación basados en sistemas Multi-Agente . ava. sis. inf 2005, 2, 7-15.

ABNT

MORENO CADAVID, J.; VELÁSQUEZ HENAO, J. D.; OVALLE CARRANZA, D. Hacia una metodología para la construcción de modelos de simulación basados en sistemas Multi-Agente . Avances en Sistemas e Informática, [S. l.], v. 2, n. 2, p. 7–15, 2005. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/avances/article/view/93594. Acesso em: 3 jun. 2024.

Chicago

Moreno Cadavid, Julián, Juan David Velásquez Henao, y Demetrio Ovalle Carranza. 2005. «Hacia una metodología para la construcción de modelos de simulación basados en sistemas Multi-Agente ». Avances En Sistemas E Informática 2 (2):7-15. https://revistas.unal.edu.co/index.php/avances/article/view/93594.

Harvard

Moreno Cadavid, J., Velásquez Henao, J. D. y Ovalle Carranza, D. (2005) «Hacia una metodología para la construcción de modelos de simulación basados en sistemas Multi-Agente », Avances en Sistemas e Informática, 2(2), pp. 7–15. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/avances/article/view/93594 (Accedido: 3 junio 2024).

IEEE

[1]
J. Moreno Cadavid, J. D. Velásquez Henao, y D. Ovalle Carranza, «Hacia una metodología para la construcción de modelos de simulación basados en sistemas Multi-Agente », ava. sis. inf, vol. 2, n.º 2, pp. 7–15, jul. 2005.

MLA

Moreno Cadavid, J., J. D. Velásquez Henao, y D. Ovalle Carranza. «Hacia una metodología para la construcción de modelos de simulación basados en sistemas Multi-Agente ». Avances en Sistemas e Informática, vol. 2, n.º 2, julio de 2005, pp. 7-15, https://revistas.unal.edu.co/index.php/avances/article/view/93594.

Turabian

Moreno Cadavid, Julián, Juan David Velásquez Henao, y Demetrio Ovalle Carranza. «Hacia una metodología para la construcción de modelos de simulación basados en sistemas Multi-Agente ». Avances en Sistemas e Informática 2, no. 2 (julio 1, 2005): 7–15. Accedido junio 3, 2024. https://revistas.unal.edu.co/index.php/avances/article/view/93594.

Vancouver

1.
Moreno Cadavid J, Velásquez Henao JD, Ovalle Carranza D. Hacia una metodología para la construcción de modelos de simulación basados en sistemas Multi-Agente . ava. sis. inf [Internet]. 1 de julio de 2005 [citado 3 de junio de 2024];2(2):7-15. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/avances/article/view/93594

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

46

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.