Ir al contenido

Documat


Lógica programada y seguridad de funcionamiento

  • Autores: Santiago Velilla Marco Árbol académico
  • Directores de la Tesis: Manuel Silva Suárez (dir. tes.) Árbol académico
  • Lectura: En la Universidad de Zaragoza ( España ) en 1987
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Armando Roy Yarza (presid.) Árbol académico, Francisco José Serón Arbeloa (secret.) Árbol académico, Francisco Javier Martínez Rodríguez (voc.) Árbol académico, Juan Antonio de la Puente Alfaro (voc.) Árbol académico, Llorenç Huguet Rotger (voc.) Árbol académico
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • EL TRABAJO DE INVESTIGACION REALIZADO SE ENMARCA EN UNA APROXIMACION INTEGRAL ALCICLO DE CONCEPCION DE SISTEMAS INFORMATICOS TIEMPO REAL INICIALMENTE DESTINADOS AL CONTROL LOGICO DE PROCESOS, DENTRO DE ESTA APROXIMACION GENERAL LA APORTACION SE CENTRA EN LA IMPLEMENTACION PROGRAMADA DE REDES DE PETRI EN UN CONTEXTO DE TOLERANCIA A FALLOS. EL MATERIAL PRESENTADO EN LA MEMORIA SE DIVIDE BASICAMENTE EN DOS PARTES. EN LA PRIMERA DE ELLAS CAPITULOS 1 Y 2 SE ABORDA ELPROBLEMA DE VERIFICACION DEL ESTADO DEL SISTEMA MEDIANTE LA EXTENSION DE CODIGOSLINEALES PREDEFINIDOS POR EL MARCADO DE UNA RED DE PETRI. EN LA SEGUNDA PARTE CAPITULOS 3 4 Y 5 SE INTRODUCE EL ESPIA COMO MECANISMO DE OBSERVACION DEL FLUJO DE CONTROL DEL MODELO (SOFTWARE DE APLICACION) Y DEL INTERPRETADOR (SOFTWARE DE BASE). LAS APORTACIONES PRESENTADAS EN AMBAS PARTES CONSTITUYEN CONCEPTOS Y TECNICAS COMPLEMENTARIAS A LA HORA DE DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA INFORMATICO TIEMPO REAL DESCRITO A PARTIR DE REDES DE PETRI. PARA LA RESOLUCION DEL PROBLEMA DE INCREMENTO DE DISTANCIA TECNICAMENTE SE HAN CONSIDERADO LAS APROXIMACIONES SUBOPTIMAS PARA UNA SOLUCION: 1) GLOBAL EN LA QUE DIRECTAMENTE SE PRETENDE OBTENER EL DESEADO INCREMENTO DE DISTANCIA. 2) UNITARIA EN LA QUE EL DESEADO INCREMENTO DE DISTANCIA SE REALIZA RESOLVIENDO VARIOS PROBLEMAS DE INCREMENTO UNITARIO (PROBLEMAS DE PROGRAMACION LINEAL ENTERADE TIPO DE COBERTURA). CUALQUIERA DE LAS ESTRATEGIAS SUBOPTIMAS CONSIDERADAS OFRECE SOLUCIONES DE UNA MUY ACEPTABLE CALIDAD CON UN COSTE COMPUTACIONAL RAZONABLE (EXCELENTE COMPROMISO COSTE-CALIDAD FRENTE A ALGORITMOS DE CALCULO DE SOLUCIONES OPTIMAS). EN EL CAPITULO 3 SE ENMARCA CONCEPTUALMENTE EL ESPIA CON RESPECTO A DIFERENTES MECANISMOS DE OBSEVACION PROPUESTOS EN LA LITERATURA. EN EL CAPITULO 4 Y PARA UN AMPLIO REPERTORIO DE ESQUEMAS DE IMPLEMENTACION SE CONSIDERAN REALIZACIONES CONCRETAS DEL ESPIA. POR ULTIMO EN EL CAPITULO 5 SE PRESENTA UNA METODOLOGIA DE E


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de tesis

Opciones de compartir

Opciones de entorno