Ir al contenido

Documat


Sobre H*-sistemas triples de Lie. Aspectos de la teoría de H*-pares de Jordan

  • Autores: Antonio Jesús Calderón Martín Árbol académico
  • Directores de la Tesis: Alberto Castellón Serrano (dir. tes.) Árbol académico, Cándido Martín González (dir. tes.) Árbol académico
  • Lectura: En la Universidad de Málaga ( España ) en 1999
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Alberto Carlos Elduque Palomo (presid.) Árbol académico, Antonio Sánchez Sánchez (secret.) Árbol académico, Dolores Martín Barquero (voc.) Árbol académico, Amable García Martín (voc.) Árbol académico, Armando Reyes Villena Muñoz (voc.) Árbol académico
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En esta tesis se demuestra que para un H*-sistema triple de Lie topológicamente simple T (siempre en ambiente complejo) son equivalentes las siguientes afirmaciones:

      1) T es parte impar de una L*-álgebra dos-graduada topológicamente simple, 2) T es límite inductivo (en sentido H*) de un sistema directo de H*-sistemas triples de Lie simples y de dimensión finita.

      3) T es un H*-subsistema de A-siendo A una H*-álgebra ternaria.

      Además, se da una clasificación exhaustiva de dichos H*-sistemas triples. La técnica utilizada para parte de las demostraciones es la clasificación de las L*-álgebras dos- graduadas topológicamente simples.

      Se introducen también las nociones de H*-subtriple de Cartan y de descomposición de Cartan. Se determinan descomposiciones de Cartan para los sistemas triples de Lie finito-dimensionales y simples de tipo no excepcional, y se estudia la relación existente entre determinados tipos de sistemas directos de H*-triples de Lie de dimensión finita y los sistemas directos de L*-álgebra dos-graduadas asociados a las envolventes 2-graduadas de dichos H*-triples.

      Finalmente, en el último capítulo se estudia el problema de la construcción de una H*-estructura sobre un par asociativo A una vez que se sabe que su simetrizado Aj soporta una estructura de H*-par topológicamente simple. También se refina este resultado en el sentido de construir sobre A una H*-estructura, sabiendo que Sym(A, ) (o bien Skw(A, )) es de hecho un H*-par topológicamente simple.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de tesis

Opciones de compartir

Opciones de entorno