Ir al contenido

Documat


Resumen de Personalization and shared autonomy in assistive technologies

Cristina Barrué Subirana

  • Una definición simplificada de la idea de autonomía, desde un punto de vista conductista, sería definirla como la capacidad de resolver problemas (en la vida).

    En el contexto de la población anciana donde la mayoría de los ancianos tienen al menos una o varias enfermedades crónicas, muchas generando discapacidades físicas o cognitivas, puede existir una pérdida de autonomía en todas sus facetas.

    La delegación de parte de la autonomía afectada en una entidad externa, sea un cuidador o un elemento tecnológico, es un ejercicio de autonomía por sí mismo que nos lleva a la situación que nosotros llamamos autonomía compartida.

    En este trabajo presentamos nuestras ideas exploratorias y soluciones asociadas al concepto de autonomía compartida y a la integración de las tecnologías asistenciales en los ancianos como vía para materializarla. La mayor parte de estas ideas han sido desarrolladas por el autor en el contexto del proyecto financiado por la UE Supported Human Autonomy for Recovery and Enhancement of cognitive and motor abilities using information technologies. Nuestro mayor empeñono se ha centrado en el estudio de la personalización de las tecnologías de apoyo para proporcionar la cantidad exacta de ayuda para satisfacer las necesidades del usuario.


Fundación Dialnet

Mi Documat