Ir al contenido

Documat


Resumen de Framework para la reconfiguración dinámica de componentes software basados en statecharts

Xabier Elkorobarrutia Letona Árbol académico

  • Una de las estrategias a la que actualmente se está tendiendo en aras de aumentar la confiabilidad de los sistemas intensivos en software, consiste en dotarlos de la capacidad de adaptación a condiciones de trabajo cambiantes. Entiéndase por adaptación, un cambio de comportamiento de un sistema en respuesta a variaciones de las circunstancias en las que opera. El presente trabajo se basa en la idea de que el término adaptación es una clasificación de una parte del comportamiento que un sistema puede ofrecer y la reconfiguración es un mecanismo que lo soporta.

    Existen numerosos middlewares y plataformas de ejecución que soportan algún modelo de componentes y ofrecen posibilidades de reconfiguración de un sistema a nivel arquitectural y de despliegue. Estos servicios se describen en términos de componentes; es decir en términos del meta-modelo que emplean dichas plataformas: cambio de versiones, restablecimiento de enlaces entre componentes, ... Sin embargo, poco soporte existe para poder realizar reconfiguraciones internas de un componente que puedan ser expresables en términos del modelo utilizado para su diseño.

    Esta tesis investiga y aporta soluciones a la posibilidad de reconfiguración interna en tiempo de ejecución de componentes software diseñados mediante máquinas de estados jerárquicas o statecharts; reconfiguraciones que implicarán un cambio de comportamiento. Los statecharts se emplean para modelar el comportamiento de componentes software y a su vez, las variaciones de comportamiento son modeladas mediante modificaciones de los statecharts. Es decir, mediante el mismo lenguaje que se empleó para su modelado.

    Esta idea se materializa en un framework para el desarrollo de dichos componentes que, además de soportar un desarrollo de software guiado por modelos, permite una variación de un statecharts en tiempo de ejecución. De entre las diversas posibilidades para acometer esta tarea, se ha adoptado la de crear una estructura del componente que refleje el statecharts que modela su comportamiento y por lo tanto, toda variación de comportamiento expresable como modificación de un modelo podrá efectuarse alterando o reconfigurando dicha estructura reflexiva.


Fundación Dialnet

Mi Documat