Ir al contenido

Documat


Resumen de Reconocimiento automático de estructuras oceánicas mesoescalares a partir de imágenes de satélite.Desarrollos y aplicación experimental

Francisco de Asís Guindos Rojas

  • El estudio de la dinámica marina es un área de interés por diversos motivos. Oceanógrafos y físicos trabajan observando, estudiando y prediciendo los fenómenos más importantes que se presentan en mares y océanos. Los satélites de observación suponen desde hace algunos años una fuente de información valiosísima para su trabajo pero se trata de datos en bruto que hay que revisar y procesar para poder aprovecharla. Esta tarea ha desbordado los recursos humanos disponibles, por lo que se hace necesaria la automatización de todas sus facetas, incluidas las que hasta ahora hacían los técnicos más expertos.

    En esta tesis se analiza el estudio que hace el oceanógrafo de los movimientos de agua mesoescalares, centrándose especialmente en la zona canario—sahariana para diseñar y construir un sistema que realice su trabajo de forma automática. En concreto, buscamos la identificación de estructuras de giros, afloramientos y estelas que se producen en la zona citada y a partir de imágenes de satélite.

    Dentro de los trabajos realizados en el marco de esta tesis, se ha desarrollado un sistema experto que, de forma automática, identifica los citados fenómenos mesoescalares marinos en las imágenes de infrarrojo térmico adquiridas desde satélite.

    Como parte de este sistema automático de reconocimiento, se ha creado un innovador sistema de segmentación de imágenes iterativo basado en conocimiento que es el que realiza esta fase dentro del proceso de análisis y reconocimiento de las imágenes.

    En la tesis, una vez presentada la necesidad y el trabajo del oceanógrafo, se detalla el diseño del sistema experto implementado y se hace un estudio de los resultados obtenidos.


Fundación Dialnet

Mi Documat