Ir al contenido

Documat


Resumen de Redes sísmicas locales. Evaluación y optimización de la red sísmica local de la Universidad de Alicante

Pedro Javier Jáuregui Eslava Árbol académico

  • El objetivo del trabajo es la definición de una metodología con vistas a la implantación y explotación de una red sísmica de carácter local aplicada al caso práctico de la sísmica local de la universidad de alicante. El método contempla el estudio individualizado de una serie de aspectos, que se juzgan necesarios para alcanzar la plena operatividad de un dispositivo sísmico, de manera proporcionada a los medios disponibles y a los objetivos finales del sistema. En este sentido, se comienza por la definición de un modelo local de la estructura de la corteza terrestre en la zona de influencia del sistema y se evalúa el ruido sísmico presente en cada uno de los emplazamientos, tanto en su nivel medio como en su distribución por frecuencias.

    A continuación se estudia la respuesta instrumental de los canales de adquisición de datos estableciendo un método para su actualización, evaluándose un nuevo procedimiento de transmisión de la señal sísmica y control a distancia de la instrumentación remota. En tercer lugar se propone un nuevo algoritmo de localización de epicentros, estudiándose la relación entre la geometría del dispositivo y las incertidumbres en los parámetros de localización. Un cuarto aspecto que se considera es la definición de una escala de magnitud, en este caso la escala local Richter, seguida por el diseño de un método para la caracterización de la capacidad de detección del sistema. Por último, se diseña un paquete de rutinas orientadas al análisis sismológico integrado de los datos procedentes de diferentes sistemas de adquisición, así como a su archivo y organización.


Fundación Dialnet

Mi Documat