Ir al contenido

Documat


Resumen de Expectativas y percepciones sobre los cuidados de los pacientes geriátricos mayores de 75 años y de sus cuidadores principales

Alica Hanzeliková Pogranyivá

  • Objetivo:

    Conocer las percepciones y expectativas de los pacientes de las Unidades de Agudos y del cuidador principal acerca de la calidad de los cuidados proporcionados por los profesionales de enfermería del Hospital Virgen del Valle de Toledo.

    Metodología:

    Diseño: Estudio observacional, descriptivo, transversal.

    Sujetos de estudio: Pacientes geriátricos ingresados en el Hospital Virgen del Valle de Toledo en las Unidades de Agudos y sus cuidadores principales.

    Instrumento de medida: Cuestionario SERVQUAL adaptado a los cuidados.

    Resultados: Pacientes (n = 267): 53,6% hombres y 46,4% mujeres. Edad media: 84,5 años. Cuidadores (n = 267): 22,8 % hombres y 77,7% mujeres. Edad media: 59, 39 años.

    Expectativas: El ítem con una mayor puntuación en las dos muestras: ”El personal de enfermería explica exactamente los tratamientos o procedimientos que lleva a cabo”. Los ítems con menor puntuación (las dos muestras): “Los equipos y el aspecto del hospital tiene la apariencia de ser moderno”; "Los materiales relacionados con la atención son visualmente atractivos e informativos”.

    Percepciones: La puntuación más alta en las dos muestras: “El personal de enfermería tiene buena presencia física” y “El horario de visita adecuado para pacientes y familiares”. Las puntuaciones más bajas (las dos muestras): “Los materiales relacionados con la atención son visualmente atractivos e informativos”. Analizando las brechas (percibido – expectativas), donde mayor diferencia puede apreciarse entre lo que desea y lo que percibe es en el ítem: “Los materiales relacionados con la atención son visualmente atractivos e informativos”. Los ítems con menor diferencia entre la expectativa y percepción son: "El personal de enfermería tiene buena presencia física” y “El personal de enfermería y el hospital mantienen los registros exentos de errores". La satisfacción con los cuidados, en una escala de 1 a 10, obtiene una media de 7,91 (DT 1,00) en pacientes y 7,55 (DT 1,25) en cuidadores.

    Conclusiones: Tanto los pacientes como los cuidadores presentaron altos niveles de satisfacción con los cuidados de enfermería. No obstante, son necesarias modificaciones en los materiales de información, en el aspecto y mobiliario del hospital y en la adecuación de la información para que su estancia resulte más confortable.

    Palabras clave: expectativas, percepciones, cuidado, paciente geriátrico, cuidador.


Fundación Dialnet

Mi Documat