Ir al contenido

Documat


Resumen de Contribuciones a la determinación de incertidumbres asociadas al proceso de muestreo y a la determinación de propiedades térmicas de la biomasa en su aplicación como combustible.

José Antonio Pazó Prieto

  • En este trabajo se desarrolla una metodología para la extracción de muestras de combustibles sólido de origen biomásico. Se diseña, construye y utiliza un dispositivo para la toma de las muestras. Se establecen los pasos para la reducción de las muestras obtenidas y estas muestras reducidas se someten a análisis de laboratorio para la determinación de los valores y las incertidumbres asociadas a sus propiedades.

    Se han realizado dos tipos de ensayos con las muestras reducidas, en hornos convencionales con muestras de decenas de gramos y en equipos TG/DSC con muestras de decenas de miligramos. Los métodos de análisis empleados en hornos convencionales estuvieron guiados por las normas internacionales. El diseño de los análisis TG/DSC es original de este trabajo. Con los valores obtenidos en los diferentes ensayos sometidos a un tratamiento estadístico se generan mapas de muestreo y se establecen los intervalos de confianza para todas las propiedades determinadas, estudiando también la posible existencia de tendencia lineal y si existen correlaciones temporales en los datos procedentes de los análisis TG/DSC.

    Las propiedades estudiadas en los análisis en hornos convencionales son: el contenido de humedad, de cenizas, de volátiles y de carbono fijo estudiando para esta última propiedad la propagación de error. Las propiedades estudiadas en los análisis TG/DSC son: el contenido de humedad, de cenizas, de volátiles, de carbono fijo, calor específico de la biomasa seca y del coque y la energía de combustión del coque.


Fundación Dialnet

Mi Documat