Ir al contenido

Documat


Aprendizaje transversal de valores profesionales, éticos y de compromiso social en los nuevos grados de ingeniería informática

  • Autores: Antonio Manresa Robledo
  • Directores de la Tesis: Josep M. Basart i Muñoz (codir. tes.) Árbol académico, Ricard Pedreira Font (codir. tes.) Árbol académico, Jordi Pàmies Rovira (tut. tes.) Árbol académico
  • Lectura: En la Universitat Autònoma de Barcelona ( España ) en 2017
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Antoni Joan Colom Cañellas (presid.) Árbol académico, Remo Suppi Boldrito (secret.) Árbol académico, Climent Nadeu Camprubí (voc.) Árbol académico
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en:  TESEO  TDX 
  • Resumen
    • Este trabajo propone establecer un modelo de formación transversal en valores profesionales, éticos y de compromiso social en los grados de Ingeniería Informática, así como verificar y facilitar la transparencia de los planes de estudio. La tesis pretende demostrar que la oferta formativa en valores para los estudiantes universitarios de informática en Cataluña no está suficientemente definida. Con este fin se ha analizado el estado de la educación en valores de los trece grados de informática que corresponden a universidades catalanas. También se ha estudiado cuatro grados del resto del estado español, nueve de Europa y uno de Norte América. Se ha visto que en Cataluña en cuatro de los trece grados de informática de las universidades catalanas no existen asignaturas que sean explícitamente sobre valores o compromiso social. En uno de los grados la única asignatura sobre valores es optativa. Esto no supondría ningún problema si dichos valores se desarrollaran transversalmente en el resto de las asignaturas. Pero, según las guías docentes de las distintas asignaturas, no queda claro su desarrollo. A esto hay que exceptuar los valores de calidad y seguridad, que sí aparecen. Se propone unos valores que posiblemente sean escogidos para introducir en los grados de ingeniería informática. Presenta definiciones de dichos valores adaptadas al campo de la ingeniería informática. Estos valores y su definición se justifican por la frecuencia en que son nombrados en: los estatutos de las universidades catalanas; las competencias presentes en la bibliografía; el marco legal actual que afecta a Cataluña; la Declaración Universal de Derechos Humanos; algunos códigos éticos internacionales, nacionales y, sobre todo, los de los colegios profesionales de informática de Cataluña. También están justificados por un estudio delphi que se ha realizado con catorce expertos de la materia. El trabajo propone y justifica unas competencias transversales de tipo ético para los grado de ingeniería informática junto a su redacción y explicación justificada. Los valores anteriores se distribuyen por dichas competencias. Se han obtenido diferentes métodos de desarrollo y evaluación de valores susceptibles de ser aplicados en los grados de ingeniería informática. Se formulan cuatro propuestas para distribuirlos en las diferentes partes del grado. Esto proporciona unas herramientas que pueden ser muy útiles a los profesores del grado que quieran desarrollar en sus asignaturas las competencias transversales de tipo ético, profesional y de compromiso social. Primero, a las competencias trabajadas en el paso anterior se les ha añadido diferentes métodos de desarrollo y evaluación, incluyendo ejemplos específicos en el ámbito de la ingeniería de la computación. Segundo, con cada valor preseleccionado se ha realizado una ficha para facilitar a los docentes un instrumento didáctico útil y manejable. Cada ficha ha de contener la definición, explicación, referencias y un conjunto de ideas o propuesta metodológicas para realizar su aprendizaje y evaluación. Tercero, no es lo mismo los valores que se pueden desarrollar en una asignatura de matemáticas, que los que se pueden desarrollar en una de redes o de ética. Cada asignatura o grupo de asignaturas tendrá unos métodos de desarrollo y evaluación de los valores más adecuados que otros. Para cada grupo de asignaturas se ha propuesto unos métodos de desarrollo y evaluación de valores. Cuarto, se presenta una serie de recomendaciones para fomentar los valores a los responsables (equipos directivos, jefes de departamento, etc.) encargados de liderar los grados de ingeniería informática. También, se reflexiona sobre el efecto pedagógico en desarrollo de los valores que algunas normativas internas de la universidad pueden tener.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de tesis

Opciones de compartir

Opciones de entorno