Ir al contenido

Documat


Análisis, diseño e implementación de algoritmos para el reconocimiento de espectros Raman

  • Autores: Mónica Breitman Mansilla
  • Directores de la Tesis: Paz Morillo Bosch (dir. tes.) Árbol académico, Sergio Ruiz Moreno (dir. tes.) Árbol académico
  • Lectura: En la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) ( España ) en 2000
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Juan Fernández Rubio (presid.) Árbol académico, Narciso Román Roy (secret.) Árbol académico, María José Soneira Ferrando (voc.) Árbol académico, Marcial Moreno Mañas (voc.) Árbol académico, Enrique Parra Crego (voc.) Árbol académico
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Esta tesis se realiza con dos objetivos fundamentales, El primero es el diseño de una base de datos de espectros de materiales pictóricos. El segundo es la creación de lagoritmos que permitan, a partir de muestras almacenadas en la base de datos, detectar componentes de un espectro Raman dado.

      El primer paso es determinar cuáles son los parámetros del espectro Taman que lo caracterizara completamente. La técnica utilizada para la obtención de los espectros de los elementos estándares, es la radiación la ser y la recolecicón del espectro de dispersión. La bilbiografía determina como característica Raman fundametal para la identificación de elementos aislados el número de onda, pero cuando se trata de mezclas son necesarios también las amplitudes y los anchos de cada banda a mitad de amplitud.

      El alamcenamietno de los espectros se realiza a partir del diseño a partir del diseño del programa Editor de Pigmentos (EDP), guardando los datos como vectores de tres componentes (frecuencia, amplitud y ancho a mitad de cada banda), con un número máximo de 15 bandas Raman por espectro. El programa permite realizar búsquedas rápidas según distintas características de los materiales.

      Para la manipulación de los espectros se ha realizado un programa llamado Analizador de Pigmentos (ADP), que tiene la capacidad de leer archivos con la información de los espectros y permite visualizar una gráfica de los mismos. Es el programa que permite extraer los tres parámetros de los espectros.

      Tarabajando conjuntamente con ambos programas se puede identificar los espectros estándares que componenen una mezcla. El ADP contiene unos filtros para la supresión de ruido y realiza la identificación a través de una búsqueda de coincidencias entre las bandas de la mezcla y las de los espectros almacenados en el EDP, indicando qué estándares han coincidido, con cuántas bandas y un porcentaje que da una valoración de la identificac


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de tesis

Opciones de compartir

Opciones de entorno