Ir al contenido

Documat


Contribución a la teoría de grafos densos

  • Autores: José Gómez Martí Árbol académico
  • Directores de la Tesis: José Luis Andrés Yebra (dir. tes.) Árbol académico
  • Lectura: En la Universitat Autònoma de Barcelona ( España ) en 1995
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Amparo López Villacampa (presid.) Árbol académico, Ferran Cedó (secret.) Árbol académico, Miguel Ángel Fiol Mora (voc.) Árbol académico, Josep Fàbrega Canudas (voc.) Árbol académico, Charles Delorme (voc.) Árbol académico
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La construccion de grafos y digrafos densos es el primer problema que se aborda en este trabajo, con respecto a los grafos se presentan varias tecnicas que permiten obtener diversas mejoras en la tabla de los mayores grafos ( , ), en el caso de diametros reducidos, mientras que para el resto de casos se obtienen, en general, los mayores grafos densos conocidos hasta la fecha. En cuanto al diseño de digrafos, el problema de la construccion de ciclos generalizados ha quedado practicamente resuelto. Ademas se presenta una familia optima de digrafos vertice simetricos 2-alcanzables para grado impar, y tras introducir el tema de digrafos densos unilateralmente conexos se ofrece unas primeras familias de moore de tales digrafos. Por otro lado, se estudia la vulnerabilidad de varias familias de grafos y de digrafos conocidos, y se presentan otras familias con asimismo muy buenas caracteristicas de vulnerabilidad. Por ultimo, se trata el tema de la ramacoloracion optima de grafos. Destacan como aportaciones las tecnicas de ramacoloracion optima, aplicadas aqui a numerosos grafos densos conocidos.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de tesis

Opciones de compartir

Opciones de entorno