Ir al contenido

Documat


Una extensión del lamda-cálculo para la modelización de procesos concurrentes

  • Autores: Francisco Javier Oliver Villarroya Árbol académico
  • Directores de la Tesis: Isidro Ramos Salavert (dir. tes.) Árbol académico
  • Lectura: En la Universitat Politècnica de València ( España ) en 1996
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José María Troya Linero (presid.) Árbol académico, Matilde Celma Giménez (secret.) Árbol académico, María Alpuente Frasnedo (voc.) Árbol académico, Moreno Falaschi (voc.) Árbol académico, Ernesto Pimentel Sánchez (voc.) Árbol académico
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • EL -CALCULO ES UNA TEORIA SIN TIPOS QUE INTERPRETA LAS FUNCIONES COMO REGLAS, ES DECIR, UN PROCESO CODIFICADO POR UNA DEFINICION, LA IDEA DE UTILIZAR EL -CALCULO COMO UN MARCO MATEMATICO PARA LA DESCRIPCION Y EL RAZONAMIENTO ACERCA DE LOS SISTEMAS COMPUTACIONALES ES ANTIGUA PUES ESLO SUFICIENTEMENTE POTENTE PARA DESCRIBIR TODAS LAS FUNCIONES COMPUTABLES MECANICAMENTE. PERO, COMO MOSTRO G.

      BERRY, LA COMPUTACION QUE CAPTURA ES ESENCIALMENTE SECUENCIAL. EL OBJETIVO FUNDAMENTAL QUE GUIA EL TRABAJO ES LA FORMALIZACION DEUN CALCULO QUE EXTIENDE EL CALCULO PARA MODELIZAR LA CONCURRENCIA Y LA COMUNICACION ENTRE PROCESOS. EL LENGUAJE DESARROLLADO SE DENOMINA -CALCULO ETIQUETADO PARALELO (LCEP). SU ORIGEN ESTA EN UNA PROPUESTA INICIAL DE H. AIT-KACI (EL -CALCULO ETIQUETADO) QUE DESCRIBE UN LENGUAJE, EXTENSION DEL -CALCULO, EN EL QUE LOS ARGUMENTOS DE LAS FUNCIONES SE SELECCIONAN MEDIANTE ETIQUETAS, INCLUYENDO TANTO POSICIONES NUMERICAS COMO SIMBOLICAS. PARA DESCRIBIR EL NUEVO CALCULO USAMOS UNASEMANTICA OPERACIONAL DADA POR UN SISTEMA DE TRANSICION, A PARTIR DE LA CUAL PROPONEMOS DIFERENTES RELACIONES DE EQUIVALENCIA PARA MODELAR LOSDISTINTOS ASPECTOS RELACIONADOS CON EL COMPORTAMIENTO OPERACIONAL DE LOS PROCESOS.

      POR ULTIMO, YA QUE LA ESCRITURA DIRECTA DE PROGRAMAS EN LCEP RESULTA DEMASIADO COMPLEJA EN LA MAYORIA DE LOS CASOS COMO PARA PENSAR EN EL COMO RECURSO EXPRESIVO ADECUADO PARA LA PROGRAMACION, DE FINIMOS UN LENGUAJE DE MAS ALTO NIVEL, ALEPH, QUE POSEE LOS RECURSOS EXPRESIVOS DESEABLES EN PROGRAMACION Y PERMITE APROVECHAR LA POTENCIA COMPUTACIONAL DEL SISTEMA. MOSTRAMOS COMO ALEPH SE TRADUCE A LCEP COMO CODIGO MAQUINA Y ES A TRAVES DE ESTE COMO SE REALIZAN LAS EJECUCIONES DE LOS PROGRAMAS.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de tesis

Opciones de compartir

Opciones de entorno