Ir al contenido

Documat


Resumen de Impacto de la calidad de vida de los pacientes psoriásicos de consultas externas del Hospital Militar Gómez Ulla de Madrid

Mª Isabel Hernández García

  • Introducción: La psoriasis es una enfermedad inmunológica crónica de la piel, de etiología desconocida y sin una terapia definitiva. El Skindex-29 es un instrumento de calidad de vida específico de las enfermedades dermatológicas que mide tres dominios: el sintomático, el emocional y el funcional. Objetivos: Describir la calidad de vida de los pacientes con psoriasis medida con el Skindex-29. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo de los pacientes diagnosticados de psoriasis que acuden a consultas externas de Dermatología del Hospital General Central de la Defensa ¿Gómez Ulla¿ de Madrid. Se utilizó una batería de test compuesta por la versión española del Skindex-29 y el Psoriasis Area and Severity Index. Las variables se estructuraron en sociodemográficas, de la historia médica y clínicas de la psoriasis. En el análisis estadístico se utilizaron las técnicas descriptivas, la prueba de ANOVA y el test de Kruskal Wallis, así como la regresión lineal múltiple para el estudio multivariante. Se consideró que se alcanza la significación estadística cuando el p valor es <0,05. Resultados: El número total de pacientes con psoriasis recopilados resultó ser 164, de los cuales 120 cumplimentaron el Skindex-29. La edad media fue de 50,26 años, habiendo un predominio de los hombres (64,17%) sobre las mujeres. Los datos obtenidos demostraron que la psoriasis produjo un impacto moderado en la calidad de vida de la muestra, siendo el dominio sintomático el más afectado. Los puntuaciones más altas alcanzadas en cada dominio se relacionaron con los siguientes ítems: ¿La piel me pica¿ en el dominio sintomático (54,17%), ¿Me preocupa que mi enfermedad de la piel empeore¿ en el dominio emocional (37,50%) y ¿Mi enfermedad me produce cansancio¿ en el dominio funcional (12,50%). En el análisis univariante las variables que alcanzan la significación estadística fueron el nivel cultural (p=0,0002), el estrés (p=0,0006), el ingreso hospitalario (p=0.027) y la biopsia diagnóstica (p=0,414). El nivel cultural representó el principal factor predictivo en la gravedad de la CV, con una significación estadística en todos los dominios del Skindex-29. En el análisis multivariante, el perfil que mejor explicó un deterioro en la CV se corresponde con los pacientes que tienen un nivel cultural no superior, y en el límite de la significación estadística aquellos que son ¿ 40 años y que refieren tener una vivencia de estrés previa a la reagudización de su psoriasis. Conclusiones: La psoriasis produce un impacto moderado en la calidad de vida de los pacientes estudiados. El Skindex-29 puede ser utilizado para el estudio de ésta en los pacientes con psoriasis. El nivel cultural es el principal indicador de producir un detrimento en la CV. Palabras clave: Psoriasis, Calidad de Vida, Skindex-29.


Fundación Dialnet

Mi Documat