Skip to main content
Industry 4.0 is changing every perspective of production. This new industry requires the evolution of every aspect of the systems faster than ever before. In this situation, validation and verification emerge as a significant phase of the... more
Industry 4.0 is changing every perspective of production. This new industry requires the evolution of every aspect of the systems faster than ever before. In this situation, validation and verification emerge as a significant phase of the life cycle of software projects. A software failure could result in catastrophic consequences, so it is crucial that all systems work correctly in production. In this work, we present a collaborative project between the University of Cadiz and Navantia. Navantia is a leader shipbuilding Spanish company which develops grand industrial software projects. The objective of this work is to decrease the total cost of these projects by automatizing the software testing phase.
Se ha desarrollado una idea que plantea la posibilidad de ayudar a la obtención de relaciones metamórficas para la aplicación de la técnica de pruebas metamórficas en las composiciones WS-BPEL además de proveer un método que permita la... more
Se ha desarrollado una idea que plantea la posibilidad de ayudar a la obtención de relaciones metamórficas para la aplicación de la técnica de pruebas metamórficas en las composiciones WS-BPEL además de proveer un método que permita la automatización de esta tarea por parte de otras herramientas. La complejidad de este proceso en la mayoría de los casos hace que un informe que detalle los elementos clave de las composiciones resulte de gran utilidad para la persona encargada del análisis y para otras herramientas, de manera que ninguno de ellos debe explorar los ficheros en formato XML. Una vez que esta idea ha tenido forma, se ha desarrollado una herramienta que heredando módulos de herramientas ya existentes e implementando unos propios, a partir de una composición WS-BPEL y un caso de prueba BPTS es capaz de generar un informe con la información más relevante a la hora de obtener relaciones metamórficas. Este informe se presenta en dos formatos para satisfacer todas las necesidades, uno JSON y otro TXT, de manera que el JSON puede ser utilizado para la automatización propuesta y el TXT por la persona encargada de analizar la composición