Ir al contenido

Documat


Análisis de los diseños en los hipogeos del parque arqueológico de Tierradentro, Cauca, Colombia

    1. [1] Universidad del Atlántico

      Universidad del Atlántico

      México

  • Localización: Actualidad y Divulgación UDCA, ISSN-e 0123-4226, ISSN 2619-2551, Vol. 16, Nº. 2, 2013 (Ejemplar dedicado a: Revista U.D.C.A. Actualidad & Divulgación Científica. Julio-Diciembre), págs. 525-534
  • Idioma: español
  • DOI: 10.31910/rudca.v16.n2.2013.927
  • Títulos paralelos:
    • Hypogea design analysis of the Tierradentro arqueological park, Cauca, Colombia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se presenta una aproximación a la lógica de construcción que dio origen a los diseños de la pintura mural, al interior de los hipogeos, del Parque Arqueológico de Tierradentro, siendo tal vez uno de los vestigios geométricos más representativos del patrimonio matemático colombiano. En particular, se analizarán algunos diseños de hipogeos ubicados en las estaciones de Segovia, El Duende, Alto de San Andrés y El Aguacate, que fueron elaborados en las paredes, techos, pilastras, nichos y columnas. El enfoque de análisis de los diseños no responde a la imposición de la validación de este pensamiento por medio de la validación de teoremas o definiciones de la matemática académica.

    • English

      An approach to the logic of construction that led to the mural design, inside the hypogea of the Tierradentro Archaeological Park, being these perhaps one of the most representative traces of the geometric mathematical Colombian heritage, is presented. In particular, some designs of the hypogea stations located at Segovia, El Duende, Alto de San Andrés and El Aguacate that were elaborated on the walls, ceilings, pillars, niches and columns, are analyzed. The focus of the analysis of these designs does not respond to the imposition of the validation of theorems or definitions of academic mathematics.

  • Referencias bibliográficas
    • AROCA, A. 2009. Geometría en las mochilas arhuacas. Por una enseñanza de la geometría desde una perspectiva cultural. Ed. Universidad del...
    • BURG, J. 1936. [Correspondencia recibida y enviada por Jorge Burg] [manuscrito]. Consulta de Sala. Biblioteca Luis Ángel Arango. 6p.
    • AYALA, L. 1986. Las tumbas pintadas de Tierradentro. En: Barney, E. (Org.) Historia del Arte Colombiano. Vol.I. Bogotá: Salvat Editores. p.188-212.
    • AYALA, L. 1983. Tierradentro, la Serranía de los Muertos. En: Barney, E. (Org.). Historia del Arte Colombiano. Vol.2. Salvat Editores. Bogotá....
    • CELIS, E. 1943. La arqueología de Tierradentro. Rev. Inst. Etnol. Nal. 1:117-130.
    • CHÁVEZ, A. 1981. Los animales mágicos en las urnas de Tierradentro. Museo de Artes y tradiciones populares. Bogotá. 109p.
    • CHÁVEZ, A.; PUERTA, M. 1986. Monumentos arqueológicos de Tierradentro. Talleres gráficos Banco Popular. Bogotá. 204p.
    • GAMBOA, P. 1983. Tierradentro. Los constructores de hipogeos. Disponible desde Internet en: http://gamboahinestrosa.info/pdf/3.%20tierradentro.%20constructores%20de%20hipogeos.pdf...
    • GAMBOA, P. 1985. El arte de tierradentro. Disponible desde internet en: http://gamboahinestrosa.info/pdf/4.%20el%20arte%20de%20tierradentro.pdf...
    • HERNÁNDEZ DE ALGA, G. 1936a. San Andrés y Tierradentro [Manuscritos]: [Cuaderno de notas]. Cuaderno de notas. Consulta de sala. Biblioteca...
    • HERNÁNDEZ DE ALGA, G. 1936b. Notas arqueológicas. Exploración de una antigua sepultura en Tierra Adentro. [Manuscritos]. Archivo Gregorio...
    • HERNÁNDEZ DE ALGA, G. 1948. Esquema arqueológico de Tierra Adentro [Manuscritos]. Consulta de sala. Biblioteca Luis Ángel Arango. 4p.
    • NACHTIGALL, G. 1956. Tierradentro. Studia. 1(10):21-55.
    • ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA - UNESCO-. 1995 Disponible desde internet en: http:// portal.unesco.org/es/ev.php-url_id=45692&url_...
    • PÉREZ DE BARRADAS, J. 1937. Arqueología y antropología precolombinas de Tierra Dentro. Imprenta Nacional. Bogotá. 100p.
    • RIVERA, Á. 2005. Arqueología cognitiva: Origen del simbolismo humano. Arco Libros. Madrid. 96p.
    • SEVILLA, E. 2008. Tierradentro: Les arts premiers y la jigra de la vida. Cali: Facultad de Artes Integradas, Universidad del Valle. Disponible...
    • SEVILLA, E. 2009. Informe final del Proyecto Tierradentro, No. 398. Bogotá: Banco de la República, Fundación de Investigaciones Arqueológicas...
    • VELANDIA, C. 1994. San Agustín. Arte, estructura y arqueología. Ed. Presencia. (Bogotá). 152p.

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno