Ir al contenido

Documat


La enseñanza de la geometría analítica en la educación media

    1. [1] Universidad Distrital Francisco José de Caldas-Universidad del Atlántico
  • Localización: Actualidad y Divulgación UDCA, ISSN-e 0123-4226, ISSN 2619-2551, Vol. 22, Nº. 1, 2019 (Ejemplar dedicado a: Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica. Enero-Junio)
  • Idioma: español
  • DOI: 10.31910/rudca.v22.n1.2019.1222
  • Títulos paralelos:
    • The teaching of analytic geometry in secondary school
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El problema de investigación fue comprender el porqué de la enseñanza de un conjunto de temas que caracterizaron un curso de Geometría Analítica de grado 10, durante un periodo determinado. El objetivo de esta investigación fue, entonces, describir y analizar el porqué de la selección de dicho conjunto de temas caracterizaron el estudio de caso. Para lograr este objetivo fue necesario hacer una investigación etnográfica en un aula de clases, de una institución educativa pública, ubicada al norte de Colombia. La metodología empleada respondió a dos momentos: 1) Una observación no participante y su respectivo registro audiovisual y transcripción de 14 sesiones de clases y la revisión de cuadernos y 2) El análisis de la información obtenida en el anterior momento, conllevó al empleo de una metodología de revisiones bibliográficas y documentales, sobre el desarrollo curricular en el contexto internacional y nacional de la enseñanza de la Geometría Analítica, en la educación media, para relacionar el análisis del porqué de la enseñanza del conjunto de temas  con los aspectos que emergieron de dicha revisión. Al final, se aporta a la discusión sobre lo que podría ser el curso de Geometría Analítica del grado 10.

    • English

      The research problem was to understand the why of the teaching of a set of topics that characterized a grade 10 Analytical Geometry course during a given period. The objective of this investigation was then to describe and analyze why the selection of said set of topics characterized the case study. To achieve this goal it was necessary to do ethnographic research in a classroom of a public educational institution located in northern Colombia. The methodology used responded to two moments: 1) A non-participant observation and its respective audiovisual record and transcript of 14 class sessions and the revision of notebooks and 2) The analysis of the information obtained in the previous moment led to the use of a methodology of bibliographic and documentary reviews on curricular development in the international and national context of the teaching of Analytical Geometry in secondary education to relate the analysis of why of the teaching of the set of topics with the aspects that emerged from said review. At the end it is contributed to the discussion about what could be the course of Analytical Geometry of grade 10.

  • Referencias bibliográficas
    • ALSINA, C.; BURGUÉS, C.; FORTUNY, J.Ma. 1987. Invitación a la Didáctica de la Geometría. Síntesis (Madrid).144p.
    • BARTON, B. 2008. The Language of Mathematics. Springer (Australia). 186p.
    • BISHOP, A. 2005. Aproximación Sociocultural a la Educación Matemática. Programa Editorial Universidad del Valle. (Cali). 199p.
    • BOURBAKI, N. 1969. Formas cuadráticas. Geometría elemental. En: Hernández, J. (ed.). Elementos de historia de las matemáticas. Alianza Editorial...
    • COCHO, F. 1985. El Programa de Erlangen. Felix Klein. Revista del Seminario de Enseñanza y Titulación. (México). 2(49):1-3.
    • DIEUDONNÉ, J. 1964. Prólogo del libro “Álgebra lineal y geometría elemental”. En: Piaget, J.; Choquet, G.; Dieudonné, J.; Thom, R. La enseñanza...
    • DOLCIANI, M.; BERMAN, S.; FREILICH, J. 1972. Álgebra moderna. Publicaciones cultural S.A. (México). 566p.
    • GASCÓN, J. 2002. Geometría sintética en la ESO y analítica en el Bachillerato. ¿Dos mundos completamente separados? SUMA, Revista sobre la...
    • GERDES, P. 1996. Women, Culture and Geometry in Southern Africa. Lulu. (Mozambique). 276p.
    • GERDES, P. 1999. Geometry from Africa: Mathematical and Educational Explorations. The mathematical Association of America. (U.S.). 210p.
    • GERDES, P. 2014. Sona geometry from Angola. Mathematics of an African tradition. ISTEG-University, Mozambique & Lulu. (Mozambique). 248p.
    • GÓMEZ-LUNA, E.; FERNANDO-NAVAS, D.; APONTE-MAYOR, G.; BETANCOURT-BUITRAGO, L.A. 2014. Metodología para la revisión bibliográfica y la gestión...
    • HARRIS, P. 1984. Teaching about Time in Tribal Aboriginal Communities. Department of Education. (Darwin, Australia). 48p.
    • HOWSON, A.G. 1973. Developments in Mathematical Education. Proceedings of the Second lnternational Congress on Mathematical Education (Cambridge...
    • HERNÁNDEZ, R.; FERNÁNDEZ, C.; BAPTISTA, P. 2014. Metodología de la investigación. McGraw-Hill (México). 600p.
    • JONES, K.; TZEKAKI, M. 2016. Research on the teaching and learning of geometry. In: Gutiérrez, A.; Leder, G.; P. Boero, P. (Eds.). The Second...
    • LEAL, M. 2015. Mapping Time, Space and the Body. Indigenous Knowledge and Mathematical Thinking in Brazil. Sense Publishers (Rotterdam). 74p.
    • LEHMANN, C. 1989. Geometría Analítica. Edición 13. Editorial Limusa (México). 494p.
    • LEITHOLD, L. 1998. El cálculo. Séptima edición. Oxford University Press- Harla. (México). 1360p.
    • LEVINSON, S. 2003. Space in Language and cognition. Explorations in Cognitive Diversity. Cambridge University Press (New York). 389p.
    • LEWIS, D. 1976. Observations on route-finding and spatial orientation among the aboriginal peoples of the western desert region of central...
    • LLUIS, E. 1986. Enseñanza de geometría en América Latina. En: Morrys, E. (ed.). Enseñanza de geometría. Volumen 5. Oficina Regional de Ciencia...
    • MINISTERIO DE INSTRUCCIÓN PÚBLICA. 1904. Decreto número 491 de 1904, por el cual se reglamenta la ley 89 de 1903, sobre instrucción pública....
    • MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL - MINEDUCACIÓN. 1951. Decreto 0075 de 1951, por el cual se adopta el Plan de Estudios para la enseñanza secundaria...
    • MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL - MINEDUCACIÓN. 1951. Decreto 2550 de 1951, por el cual se introducen algunas modificaciones en el Plan de...
    • MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL - MINEDUCACIÓN. 1962. Decreto 45 de 1962, por el cual se establece el Ciclo Básico de Educación Media, se...
    • MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL - MINEDUCACIÓN. 1978. Decreto 1419 de 1978, por el cual se señalan las normas y orientaciones básicas para...
    • MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL - MINEDUCACIÓN. 1984. Decreto 1002 de 1984, por el cual se establece el Plan de Estudios Para la Educación...
    • MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL - MINEDUCACIÓN. 2016. Derechos Básicos de Aprendizaje para Matemáticas. Volumen 2. Panamericana Formas E...
    • MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL - MINEDUCACIÓN. 2016. Documento Fundamentación Teórica de los Derechos Básicos de Aprendizaje (V2) y de las...
    • OWENS, K. 2015. Visuospatial Reasoning. An Ecocultural Perspective for Space, Geometry and Measurement Education. Springer. (Switzerland)....
    • PATIÑO, G. 1977. Fundamentos de matemática superior moderna: cursos 5o. y 6o. de enseñanza media. Bedout. (Medellín). 504p.
    • PHILLIPS, H.B. 1948. Geometría analítica. Unión tipográfica editorial hispano-americana. (México). 227p.
    • PIAGET, J.; CHOQUET, G.; DIEUDONNNÉ, J.; THOM, R. 1978. La enseñanza de las matemáticas modernas. Alianza Editorial (Madrid). 401p.
    • PINXTEN, R.; VAN DOOREN, I.; HARVEY, F. 1983. The Anthropology of Space. University Pennsylvania Press. (Pennsylvania). 336p.
    • POSTIGO, L. 1964. Matemáticas. Editorial Ramón Sopena S.A. (España). 879p.
    • PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. 1974. Decreto 080 de 1974, por el cual se deroga el Decreto número 045 de 1962 y se dictan otras...
    • RIAÑO, C.A. 2017. Matemáticas 10. Guía del docente. Ministerio de Educación Nacional. (Colombia). 252p.
    • SANTALÓ, L. 1980. Situación de la enseñanza de la geometría frente a las nuevas tendencias de la Educación matemática. Rev. Bachillerato,...
    • SCHMIDT, M. 2006. Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas. Guía sobre lo que los estudiantes deben...
    • STAKE, R.E. 1999. Investigación con estudio de casos. Segunda edición. Ediciones Morata, S.L. (Madrid). 159p.
    • TENBRINK, T.; KUHN, W. 2011. A model of spatial reference frames in language. In: Egenhofer, M.; Giudice, N.; Moratz, R.; Worboys, M. (eds.)....
    • TORRES-SÁNCHEZ, J.; SALAZAR HURTADO, L.A. 2002. Introducción a la historia de la ingeniería y de la educación en Colombia. Univ. Nacional...
    • UNESCO. 1986. Estudios en Educación Matemática. Enseñanza de geometría. Volumen 5. En: Morrys, E. (ed.). Oficina Regional de Ciencia y Tecnología...

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno