Ir al contenido

Documat


Resumen de Modelo de Madurez para la Externalización de Servicios de TI

Victoriano Valencia, Jesús López Martínez, José Carlos Holgado Martín, Luis Usero Aragonés Árbol académico

  • En la actualidad, hablar del éxito de una organizaciónsupone implícitamente una correcta implementación TICen el engranaje de la misma, y el buen gobierno y lagestión de las TIC es una pieza clave para la entrega devalor, la administración de los riesgos tecnológicos, laadministración de los recursos y la medición delrendimiento. Además, la externalización aparece comouna opción estratégica que se complementa con losservicios TI provistos internamente en las organizaciones.En este sentido, este trabajo aporta como novedad eldiseño de un modelo de madurez holístico basado en losestándares ISO 20000 e ISO 38500 y en los marcos detrabajo y buenas prácticas ITIL y Cobit, pero orientadoespecíficamente a la externalización de servicios de TI.Finalmente, este modelo es validado en el ámbito de laeducación superior, de tal forma que los modelos, normasy guías de adaptación facilitan a las universidadesascender en el modelo y alcanzar niveles de excelencia enla externalización de servicios de TI.La aplicabilidad del modelo permite una transición efectiva hacia un modelo de buen gobierno y gestión de los servicios TIexternalizados que alineados con el ‘core’ de negociouniversitario (enseñanza, investigación e innovación),repercuten en la eficacia y eficiencia de su gestión,optimiza su valor y minimiza el riesgo.


Fundación Dialnet

Mi Documat