Ir al contenido

Documat


Resumen de ABP en el Grado de Ingeniería Informática: análisis de casi una década de implantación

Pedro José Lara Bercial Árbol académico, María Cruz Gaya López Árbol académico, Gonzalo Mariscal, Carlos Moreno Martínez, María José García García

  • español

    En el año 2012, la Escuela Politécnica de la Universi- dad Europea, apostó por el Aprendizaje Basado en Proyectos (APB) como seña de identidad de la forma en que aprenden sus estudiantes. Después de tres años de implantación generalizada de este modelo en todos los grados de ingeniería y tras realizar un primer análisis de los resultados, en septiembre de 2015 se modificó el plan de estudios del Grado en Ingeniería Informática, entre otros, para que incluyera asignatu- ras específicas de desarrollo de proyectos en todos los cursos del grado.

    Casi una década después del inicio de esta experien- cia, en esta comunicación se explica cómo ha sido el desarrollo de las asignaturas de proyectos en particu- lar, así como su influencia en el resto del plan de estudios y se resumen los principales resultados en cuanto a la evolución de los indicadores básicos que permiten medir el impacto de estas materias en nues- tro estudiantado. Se muestran datos objetivos relacio- nados con las calificaciones obtenidas, así como tasas de rendimiento e indicadores de satisfacción. Tam- bién se analiza la opinión y percepción de alumni y profesorado. Por último, se incluyen también, a modo de conclusión, lecciones aprendidas y propuestas de mejora orientadas a seguir profundizando y consoli- dando el modelo.

  • English

    In 2012, the Polytechnic School of Universidad Europea opted for Project-Based Learning (PBL) as a hallmark of the way its students learn. After three years of widespread implementation of this model in all engineering degrees and after carrying out a first analysis of the results, in September 2015, the curric- ulum of the degree in Computer Engineering, among others, was modified to include specific courses of project development in all the years of the degree.

    Almost a decade after the beginning of this experi- ence, this communication explains how the develop- ment of the courses of projects has been, as well as their influence on the rest of the curriculum. In addi- tion, a summary of the main results is present, in terms of the evolution of the basic indicators that allow us to measure the impact of these subjects on our students. Objective data regarding the grades, as well as performance rates and satisfaction indicators are shown. An analysis of the opinion and perception of graduates and professors is also carried out. Final- ly, it also includes, by way of conclusion, lessons learned and proposals for improvement aimed at further deepening and consolidating the model.


Fundación Dialnet

Mi Documat