Ir al contenido

Documat


Resumen de Sobre la primicia hispana en cuanto a los envíos de abejas europeas a América

José María de Jaime Lorén Árbol académico

  • Tras el feliz hallazgo de la Indias Occidentales, en las sucesivas expediciones que siguieron se enviaron desde la península roda suerte de animales domésticos ron vistas a su aclimatación y explotación en los nuevos territorios. Sin embargo no existe constancia documental de la exportación de colmenas españolas con abejas, Apis mellifera, mucho más productoras de miel y cera que las colonias de Trigonas y Meliponas que allí explotaban algunas tribus indígenas. Los historiadores ingleses documentan envíos de abejas desde su país en 1617, lo que basta el presente era la prueba más temprana de estas exportaciones. En nuestro trabajo aportamos pruebas documentales, obtenidas en el Archivo de Indias, del interés de la Corona Española por llevar a la isla de Cuba colmenas de abejas ya en 1543.

    Como complemento analizamos también las referencias que sobre esta cuestión se toman de algunos cronistas de Indias, la opinión de los principales historiadores de la apicultura que han abordado la cuestión, así como la de entomólogos contemporáneos que han estudiado las colonias actuales de abejas silvestres en las inmediaciones de los principales puertos de arribo de los barcos europeos en el Nuevo Mundo.


Fundación Dialnet

Mi Documat