Ir al contenido

Documat


Resumen de Caminabilidad y movilidad en ciudades medias: un análisis a partir de los desplazamientos escolares

Borja Ruiz-Apilánez Corrochano, Eloy Solís Trapero, Irene García Camacha Gutiérrez Árbol académico, Alicia Galván Álvarez

  • español

    La consecución de los objetivos de desarrollo sostenible pasa por la transformación de la movilidad urbana. Este artículo estudia la relación entre la forma urbana y el reparto modal en ciudades medias. Empleando técnicas avanzadas de análisis estadístico mediante modelos discriminantes, se investiga la asociación existente entre la distancia de los itinerarios, la caminabilidad de los entornos urbanos y la elección modal para los desplazamientos escolares, recogidos en una encuesta a más de mil estudiantes de educación secundaria. Los resultados muestran cómo la densidad residencial y la diversidad funcional, sobre todo en el entorno de los centros escolares, así como la densidad residencial y el diseño viario a lo largo de los caminos escolares son capaces de explicar casi la elección del modo de transporte en casi un 90% de los recorridos realizados a pie o en coche.

  • English

    The achievement of the sustainable development goals requires a shift in urban mobility. This article studies the relationship between urban form and modal choices in medium cities. Using advanced techniques of statistical analysis including discriminant models and based on a survey of +1,000 secondary school students, the study investigates the association between transportation mode choices and the length of school trips, the walkability of the built environment. The results show how residential density and functional diversity, especially in the surroundings of schools, as well as residential density and road design along school roads are able to explain almost 90% of choices of school trips made either on foot or by car.


Fundación Dialnet

Mi Documat