Ir al contenido

Documat


Resumen de La Estadística de Causas de Muerte en el contexto de la pandemia

Margarita García Ferruelo

  • Cuando sobrevino la pandemia de la COVID-19 la información sobre mortalidad que se iba conociendo se refería a datos de mortalidad estimada (Sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria –MoMo- y Estadística experimental sobre estimaciones semanales de defunciones) y de la mortalidad declarada a la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE).

    Por una parte, la mortalidad declarada por COVID-19, aportada por el Ministerio de Sanidad a partir de los registros de las CC. AA., obedecía al criterio de fallecidos con prueba positiva sin distinguir la causa directa de estos fallecimientos y, por otra, la mortalidad estimada permitía establecer el exceso de mortalidad, sin distinguir tampoco las causas del fallecimiento.

    Esta información, obtenida de manera rápida, fue esencial para llevar a cabo la vigilancia epidemiológica de la pandemia, pero con ella no se podía conocer de forma precisa el impacto real de la COVID-19 en la mortalidad. La fuente que proporciona la mejor estimación de la mortalidad atribuible a la pandemia es la Estadística de Defunciones según la Causa de Muerte.


Fundación Dialnet

Mi Documat