Ir al contenido

Documat


El progreso de ligüística y su mentalenguaje

  • Autores: Manuel Martí Sánchez Árbol académico
  • Localización: Llull: Revista de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas, ISSN 0210-8615, Vol. 20, Nº 39, 1997, págs. 575-596
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Uno de los asuntos más importantes para el científico interesado en los fundamentos de su campo disciplinar y por su historia, es el del progreso que se da en él. Nuestro objetivo en este artículo, que se centra en el posible progreso en las ciencias del lenguaje, es acercarnos a tan importante cuestión a través del examen de su metalenguaje técnico. Como guía para este trabajo, hemos seguido las ideas de Kuhn acerca de la inconmensuralidad de las teorías científicas. Con esta base, nuestra impresión sobre ello es pesimista.

      El progreso en lingüistica es difícilmente justificable, puesto que sus teorías son claramente inconmensurables y la materia de la que se ocupa presenta graves problemas para su acceso científico. De ahí los tradicionales defectos en su lenguaje. Pero estas primeras impresiones se matizan bastante cuando observamos que, en cierto grado, las teorías son comparables y que el progreso no se reduce a un aumento cuantitativo y cualitativo del conocimiento de la realidad; existen otros aspectos más verificables. El lenguaje técnico de la lingüistica es un buen indicador de todo ello.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno