Ir al contenido

Documat


Sobrepastoreo y degradación de pastos de puerto: Quién, cuándo, dónde. Respuestas del modelo de simulación “puerto”

  • Autores: Juan Busqué Marcos Árbol académico, Manuel J. Mora, Joaquín Bedia Jiménez Árbol académico, Benito Fernández
  • Localización: Los sistemas forrajeros: entre la producción y el paisaje / coord. por Arantza Aldezabal Roteta, Ana Aizpurua Insausti, Isabel Albizu Beitia, Amaia Ortiz Barredo, Sorkunde Mendarte Azcue, Roberto Ruiz, 2007, ISBN 978-84-611-9642-5
  • Idioma: euskera
  • Títulos paralelos:
    • Overgrazing and mountain grasslands degradation: Who, when,where. Answers of “puerto” simulation model
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      El modelo de simulación PUERTO (Busqué y col., 2006) permite estimar espacial ytemporalmente la utilización forrajera de ecosistemas complejos, como son los pastos de puertocantábricos, por distintos tipos de animales en pastoreo. Su aplicación en Sejos (Cantabria), conun pastoreo comunal por parte de un número elevado de cabañas de vacuno y equino, hapermitido localizar las áreas sobrepastoreadas. Además, se ha detectado una relación positivaentre el grado de utilización forrajera de los pastos de Festuca-Agrostis y su grado de invasiónpor lecherina (Euphorbia polygalifolia). La estimación de la dinámica de esta relación a lo largode la estación de pastoreo y según el tipo de ganado responsable ayuda a diseñar sistemaspastorales más equilibrados.

    • English

      The simulation model PUERTO (Busqué et al., 2006) allows the estimation of spatial andtemporal forage utilisation of different grazing livestock species in complex ecosystems, such asthose of the Cantabrian summer rangelands. Its application in Sejos (Cantabria), a communalrangeland grazed by a high number of cattle and horse herds, has been valuable to detectovergrazed areas. From the outputs of the model a positive relationship has also been foundbetween forage utilisation of the Festuca-Agrostis pasture community and its degree of invasionby the undesirable species Euphorbia polygalifolia. The estimated temporal dynamics of thisrelationship along the grazing season and according to each livestock species helps in the designof a more sustainable pastoral system.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno