Ir al contenido

Documat


Los textos escolares y el error en matemáticas

  • Autores: Walter O. Beyer
  • Localización: MATUA: Revista de matemática de la universidad del Atlántico, ISSN-e 2389-7422, Vol. 1, Nº. 1, 2014 (Ejemplar dedicado a: Revista de Matemática MATUA), págs. 1-25
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Textbooks and mathematical errors
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo es un estudio acerca de los errores, malentendidos y obstáculos en la enseñanza/aprendizaje de las matemáticas, enfatizando su presencia en los textos escolares. Sin entrar en una teorización profunda de las nociones de error y malentendido se definirán ambos, mostrando similitudes y diferencias entre ellos. Asimismo, se estudia el constructo obstáculo, poniendo atención a los obstáculos didácticos. Se presentan una serie de situaciones en las cuales aparecen errores, malentendidos y obstáculos. Se muestra la posibilidad de categorizar los errores, a cuyo fin se presentan varias clasificaciones. Se seleccionó un grupo de textos escolares usados en Venezuela y de ellos fue extraída una selección representativa de situaciones de aprendizaje, las cuales son analizadas a la luz de los elementos discutidos con anterioridad en el trabajo. Como resultado de la revisión de los textos se obtuvo un cúmulo de errores, fundamentalmente aquellos de tipo conceptual están presentes en ellos. En algunos temas, como el relacionado con las medidas, esto puede dar una explicación parcial de los deficientes resultados que muestran los estudiantes de ese país en este tema del currículum. Finalmente, se exponen algunas estrategias para enfrentar los errores y los malentendidos, alternativas que se distancian enormemente de la clásica penalización; así como se muestra también la posibilidad de construcción de situaciones didácticas partiendo de los errores, convirtiendo a ´estos en una oportunidad para el aprendizaje. 

    • English

      The present work is a study about errors, misunderstandings and obstacles in math’s teaching and learning, emphasizing their presence in textbooks. Without going into a deep theorization of the notions of error and misunderstanding we define both, showing similarities and differences between them. Also, the construct obstacle is studied, paying attention to the didactical obstacles. A number of situations in which errors appear and misunderstandings and obstacles occur are presented. The possibility to categorize errors is shown, for which purpose several classifications arepresented. A group of school textbooks used in Venezuela was selected and of them was extracted a representative selection of learning situations, which are analyzed in the light of the elements discussed above at that work. As aresult of the revision of these texts a wealth of errors was obtained, fundamentally those of conceptual type are present in them. For some topics, such as the related to measures, this can give a partial explanation for the poor results that show students in the country on this curricular subject. Finally, some strategies are discussed to face the errors and misunderstandings, alternatives that are distanced greatly from classical penalty; and it also we show the possibility of construction of teaching situations starting from errors, turning them into an opportunity for learning.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno