Ir al contenido

Documat


Resumen de Epracticum: Plataforma Virtual de Gestión del Practicum

María Estrella López Pérez, María del Mar González-Tablas Sastre, Alberto Valentín Centeno, María Cortés Rodríguez, Jesús López Lucas, Rubén Simón Conde

  • español

    Introducción: En los últimos años el uso de la metodología virtual se está implementando como una estrategia didáctica habitual. En esta línea, la comisión del Practicum de la Facultad de Psicología de la USAL ha creado la Plataforma online Epracticum con el fin de mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje durante la estancia en los centros de prácticas. El presente trabajo tiene como objetivo principal analizar las valoraciones que han realizado los alumnos del Prácticum vinculado al área de Psicología Evolutiva y de la Educación sobre el Epracticum. Metodología: Participaron 60 alumnos que al terminar su periodo de prácticas cumplimentaron vía online el Cuestionario de Evaluación de la Plataforma Epracticum. Para el análisis de los datos se utilizó la hoja de cálculo Office Excel 2007. Resultados: En general, los alumnos de Psicología consideran que esta herramienta es útil para el desarrollo de sus prácticas. El entorno amigable que presenta y la accesibilidad de sus contenidos y del profesor, hacen que los distintos módulos de información y comunicación fomenten su interés por la asignatura. Conclusión: El Epracticum es una herramienta con la que nuestros alumnos se sienten cómodos e implicados en sus prácticas. La incorporación de nuevos recursos virtuales es un aspecto a tener en cuenta de cara a su optimización.

  • English

    Introduction: In recent years the use of the virtual classrooms is being implemented as a common teaching strategy. On this line, the Practicum commission at the School of Psychology at the University of Salamanca has created the Epracticum online platform to improve the teaching and learning process during the stay in the centers of practices. The main goal of this study is to analyze the valuations that the students have made of the Practicum/internship for the Developmental and Educational Psychology areas on Epracticum. Methodology: At the end of their Practicum/internship, 60 students completed the Epracticum Platform Evaluation Questionnaire online. For data analysis the spreadsheet software Office Excel 2007 was used. Results: In general, the psychology students believe that this tool is useful for developing their practices. The friendly environment and the accessibility of the content and Professors together with the different modules and communication fosters their interest in the subject. Conclusion: Epracticum is a tool which our students feel comfortable and engages them in their practices. The use of new virtual resources is one aspect to be considered with a view to its optimization.


Fundación Dialnet

Mi Documat