Ir al contenido

Documat


Impacto de la mediación de la TIC durante la pandemia del covid-19 en la práctica pedagógica de estudiantes de un programa de formación de maestros en matemática

  • Rincón Leal, Olga Lucy [1] ; Hernández Suárez, César Augusto [1] ; Prada Núñez, Raúl [1]
    1. [1] Universidad Francisco de Paula Santander

      Universidad Francisco de Paula Santander

      Colombia

  • Localización: Boletín Redipe, ISSN-e 2256-1536, Vol. 10, Nº. 8, 2021 (Ejemplar dedicado a: The compassionate look), págs. 148-158
  • Idioma: español
  • DOI: 10.36260/rbr.v10i8.1395
  • Títulos paralelos:
    • Impact of ICT mediation during the covid-19 pandemic on the pedagogical practice of students of a mathematics teacher training program.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este estudio fue describir el desarrollo de los procesos de práctica pedagógica durante la emergencia de la pandemia, e identificar experiencias educativas y aportar elementos de autoevaluación para el desarrollo de las mismas. Se enmarca en las características del enfoque cuantitativo a nivel descriptivo y de corte transversal. Para la recolección de los datos se diseñó un cuestionario ad hoc compuesto por 28 ítems con opciones de respuesta cerrada, en los que se pretendía determinar el impacto del proceso adelantado durante los dos semestres del 2020 en la línea de asignaturas de Práctica Pedagógica, en un programa de Licenciatura en Matemáticas. El cierre de las instituciones educativas en todos los niveles educativos, por la pandemia del Covid-19, obligó a crear nuevas formas de interacción entre docentes, estudiantes y comunidad educativa en general, lo que condicionó el desarrollo de las prácticas pedagógicas de forma presencial, pero posibilitó otras formas para continuar con el desarrollo de estos cursos, con el diseño e implementación de estrategias para el acompañamiento de los docentes en formación apoyado especialmente en la mediación de TIC mediante la educación remota.

    • English

      The objective of this study was to describe the development of pedagogical practice processes during the emergency of the pandemic, and to identify educational experiences and provide elements of self-evaluation for their development. It is framed within the characteristics of the quantitative approach at a descriptive and crosssectional level. For data collection, an ad hoc questionnaire composed of 28 items with closed response options was designed to determine the impact of the process carried out during the two semesters of 2020 in the Pedagogical Practice subject line, in a bachelor’s degree program in Mathematics. The closure of educational institutions at all educational levels, due to the Covid-19 pandemic, forced to create new forms of interaction between teachers, students and the educational community in general, which conditioned the development of pedagogical practices in person, but made possible other ways to continue with the development of these courses, with the design and implementation of strategies for the accompaniment of teachers in training supported especially in the mediation of ICT through remote education.

  • Referencias bibliográficas
    • Covid-19,, Practica Pedagógica, Docente en formación, mediación, TIC

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno