Ir al contenido

Documat


Resumen de Experiencia multidisciplinar de desarrollo de videojuegos con estudiantes de Ciencias de la Computación y Bellas Artes

Ramón Mollá Vayá Árbol académico, Francisco José Abad Cerdá, Clara Boj Tovar

  • español

    Nos unimos a estudiantes de la Facultad de Bellas Artes y de la Facultad de Informática matriculados en cursos de desarrollo de videojuegos con el fin de crear grupos de trabajo multidisciplinarios. Seguimos la misma metodología de trabajo utilizada en la industria del desarrollo de videojuegos. Los estudiantes trabajaron con aplicaciones colaborativas en línea para editar documentos de diseño, compartir código, organizar el horario y las asignaciones de trabajo, etc. Los estudiantes usaron Unity, una herramienta de creación, programación y desarrollo de videojuegos de última generación. Finalmente, se emplearon metodologías ágiles para el desarrollo de código y programación de tareas tanto para artistas como para programadores. Nos centramos en el seguimiento del progreso mediante reuniones y pruebas combinadas con estadísticas proporcionadas por códigos en línea y repositorios de activos. La mayoría de los estudiantes no tenían experiencia previa en el desarrollo de videojuegos. Los alumnos han valorado positivamente el ritmo de trabajo, las sesiones de seguimiento, las metodologías ágiles, la libertad de elección de temas, el trabajo con alumnos de otras disciplinas y la calidad de los proyectos desarrollados.

  • English

    We joined students from the Faculty of Fine Arts and from the Computer Science School enrolled in video games development courses in order to create multidisciplinary work groups. We followed the same working methodology used in the video game development industry. Students worked with online collaborative applications to edit design documents, share code, organize the schedule and job assignments, etc. Students used Unity, a state of the art authoring, programming and video game development tool. Finally, Agile methodologies were employed for the development of code and task scheduling for both artists and programmers. We focused on progress monitoring using meetings and tests combined with statistics provided by online code and asset repositories. Most students had no previous experience in developing video games. Students have positively valued the working pace, the follow-up sessions, the agile methodologies, the freedom to choose topics, working with students from other disciplines and the quality of the developed projects.


Fundación Dialnet

Mi Documat