Ir al contenido

Documat


Resumen de Aplicación de técnicas de interpolación de kriging a datos meteorológicos para su empleo en simulaciones térmicas de edificios empleando TRNSYS

José Luis Míguez Tabarés Árbol académico, Jose Maria Alonso Rodríguez, Pablo Eguía Oller Árbol académico, Angeles Saavedra González Árbol académico, Jorge Morán González Árbol académico

  • Las simulaciones térmicas transitorias son uno de los métodos más empleados para predecir y mejorar la eficiencia térmica de los edificios y sus instalaciones. Un factor esencial en el correcto resultado de dichas simulaciones es el tiempo atmosférico, que representa las condiciones del entorno a las que se ve sometido el edificio. El presente artículo estudia los diferentes errores cometidos en las simulaciones debidos a no disponer de datos atmosféricos reales en la localización exacta del edificio. Para ello se procede a simular el edificio de la biblioteca de Ciencias del Mar, situado en el campus de Lagoas-Marcosende (Vigo) de la Universidad de Vigo, con el software de TRNSYS (TRaNsient SYstems Simulation program)[2]. Se realizarán diferentes interpolaciones mediante técnicas de kriging [1] (kriging simple, kriging ordinario, kriging universal, kriging de regresión, cokriging,…), y se compararán estos datos con los de la estación meteorológica del campus de Lagoas-Marcosende. ...


Fundación Dialnet

Mi Documat