Ir al contenido

Documat


Resumen de Joaquín Montesinos de la Lanza: dos intentos de incluir a navegación a vapor en la Armada española durante el primer tercio del siglo XIX

Sergio José López Martín

  • La navegación a vapor, que surgió en el marco de la Revolución Industrial, transformaría a lo largo del siglo XIX el transporte marítimo mundial, llegando a finales de la centuria a desbancar a la navegación tradicional a vela. La incorporación de este tipo de embarcaciones en el tráfico español, al contrario que en otros países, se vio retrasada por la Guerra de la Independencia y la posterior penuria económica del Erario público. En sus primeros momentos, la falta de conocimientos técnicos en el país, motivó que las primeras embarcaciones a vapor estuviesen dotadas de maquinaria importada del extranjero. En cuanto a la Armada Española, los primeros vapores no aparecerían hasta mediados de la década de 1830. Sin embargo, Joaquín Montesinos de la Lanza, delineador naval del Departamento marítimo de Cádiz, presentaría en 1825 y 1830 dos proyectos de máquinas a vapor, con los correspondientes planos de las embarcaciones que las portarían: una falúa y una draga a vapor. En este escrito se presenta una somera biografía de este personaje, el estudio de sus proyectos, y las razones por las que sus inventos no vieron la luz.


Fundación Dialnet

Mi Documat