Ir al contenido

Documat


La influencia del Museo Matemático de Bilbao (1742) y las "Lecciones náuticas" (1756) de Miguel Archer, en el tránsito del "arte de navegar" a la "navegación astronómica científica" en la formación de los pilotos españoles

  • Gabriel Pintos Amengual [1]
    1. [1] Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Leioa, España

  • Localización: Llull: Revista de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas, ISSN 0210-8615, Vol. 44, Nº 88, 2021, págs. 49-78
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este artículo trata de poner de manifiesto el impacto que tuvieron el Museo Matemático de Bilbao [1742] y las Lecciones Náuticas [1756] de Miguel Archer, en el tránsito del “Arte de Navegar” a la “Navegación Astronómica Científica" en la formación de los pilotos españoles. Para ello, primero se abordan los elementos que constituyeron la transición. Una vez establecidos, se enfrenta el plan de estudios seguido en el Colegio de San Telmo de Sevilla, que databa de 1552 hasta 1748, fecha en que se promulgaron las Ordenanzas Generales de la Armada, con el del Museo Matemático de Bilbao, ideado por el piloto particular Miguel Archer. Finalmente, a través del análisis de los planes de estudios y los textos utilizados en ambas instituciones, se determina que el Museo Matemático de Bilbao y las Lecciones Náuticas [1756] de Miguel Archer significaron el inicio de la “Transición de la Navegación Astronómica Científica” en España.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno