Ir al contenido

Documat


Álgebra Lineal y Geometría Analítica en carreras de Ingeniería: reporte de investigaciones

  • Pablo Agustín Sabatinelli [1] ; Viviana Carolina Llanos [2] ; María Rita Otero [3]
    1. [1] Universidad Nacional de Rosario

      Universidad Nacional de Rosario

      Argentina

    2. [2] Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

      Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

      Argentina

    3. [3] niversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
  • Localización: Ikastorratza, e-Revista de didáctica, ISSN-e 1988-5911, Nº. 26, 2021
  • Idioma: español
  • DOI: 10.37261/26_alea/2
  • Títulos paralelos:
    • Linear Algebra and Analytic Geometry in Engineering Education: Research Reports
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo se analizan 168 investigaciones sobre Álgebra Lineal (AL) yGeometría Analítica (GA) en la universidad,con el objetivo de conocer si éstas abordan el fenómeno de la escisión entre estos conocimientos e indagar acerca de los principales tópicos que orientan la investigación sobre estos temas. Se realiza un análisis utilizando técnicas cualitativas obteniendo una categorización de manera inductiva. Los resultados permiten concluir que la escisión entre AL y GA que opera en los programas de estudio, no es abordada por los investigadores. La mayoría se enfocan en describir y analizar las dificultades de los estudiantes frente a estos conocimientos, y entre las propuestas para enseñar se destaca la incorporación de software. Solo una minoría consideran desde un punto de vista epistemológico, las bondades de una enseñanza híbrida entre AL y GA

    • English

      In this paper, 168 researches on Linear Algebra (LA) and Analytic Geometry (AG) at the university are analyzed, with the objective of knowing if these researches deal with the phenomenon of the split between this knowledge and to investigate about the main topics that guide the research on these subjects. An analysis is made using qualitative techniques obtaining a categorization in an inductive way. The results allow us to conclude that the split between LA and AG that operates in the study programs is not addressed by the researchers. Most focus on describing and analyzing students' difficulties with this knowledge, and among the proposals for teaching, the incorporation of software stands out. Only a minority consider, from an epistemological point of view, the benefits of a hybrid teaching between LA and AG.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno