Ir al contenido

Documat


Cuantificación automática de la carga de trabajo del alumno a través de moodle

  • Javier Borràs Bonet [1] ; Mollineda, Ramón A. [1]
    1. [1] Universitat Jaume I

      Universitat Jaume I

      Castellón, España

  • Localización: De los proyectos de convergencia a la realidad de los nuevos títulos / Miguel Cerezo García (ed. lit.), 2008, ISBN 978-84-8021-679-1
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El Real Decreto 1125/2003 del Ministerio de Educación, en su Artículo 3, define el crédito europeo o ECTS como “la unidad de medida del haber académico que representa la cantidad de trabajo del estudiante para cumplir los objetivos del programa de estudios …”, y especifica que dicho crédito incluye las enseñanzas teóricas y prácticas, otras actividades académicas dirigidas, y las horas de estudio y trabajo que el estudiante debe realizar para alcanzar los objetivos formativos. A diferencia del crédito español actual que mide las horas de trabajo del profesor, el nuevo crédito se centra en el esfuerzo que ha de hacer un alumno medio para cumplir los objetivos de la formación, lo cual ha favorecido un movimiento de renovación metodológica orientado a reducir las actividades presenciales y a potenciar el aprendizaje autónomo, el sentido crítico, el trabajo grupal, entre otras competencias. Este nuevo escenario metodológico requiere de los profesores una estimación minuciosa del tiempo que deberá dedicar un alumno tipo a cada actividad docente, el cual debería idealmente ajustarse al tiempo real que necesitará ese alumno para realizar esa actividad. Del éxito de esta relación depende en gran medida el éxito de la formación. De ahí la importancia de cuantificar periódicamente el esfuerzo real de los alumnos para ir ajustando las estimaciones futuras. Este artículo propone un sistema de encuestas en línea basado en Moodle [1] para cuantificar automáticamente la dedicación de los alumnos a las distintas categorías de actividades docentes. El método es sencillo, efectivo, no requiere la intervención del profesor, y permite la creación de estadísticas grupales automáticas. Además de respetuoso con el medio ambiente, este sistema evita encuestas físicas dependientes de la asistencia del alumno, de gestión manual, y consumidoras de tiempo de clase.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno