Ir al contenido

Documat


Resumen de Estudio de los enfoques de aprendizaje en estudiantes universitarios de ciencias sociales y ciencias de la salud de la Universidad de Salamanca. Una visión multivariante a través de manova-biplot

Zaira Jazmín Zárate Santana, Ana Belén Sánchez García Árbol académico, Carmen Patino Alonso Árbol académico

  • español

    Numerosos estudios han contribuido a impulsar la investigación sobre enfoques de aprendizaje en el ámbito universitario. El enfoque adoptado por los estudiantes frente a la realización de la tarea puede ser superficial o profundo y tiende a cambiar en función de diferentes variables contextuales. El objetivo principal de este trabajo fue estudiar el tipo de enfoque de aprendizaje que presentan los estudiantes de las áreas de Ciencias Sociales y Jurídicas y Ciencias de la Salud de la Universidad de Salamanca. La muestra objeto de estudio estuvo compuesta por 518 alumnos del área de Ciencias Sociales y Jurídicas y 300 alumnos de Ciencias de la Salud. Se utilizó el cuestionario R-SPQ-2F yse midieron las diferencias entre los enfoques deaprendizajeylasáreas de conocimiento estudiadas a través de la prueba U de Mann-Whitney para muestras independientes. Para visualizar las relaciones entre los enfoques de aprendizaje y las áreas de conocimiento, se llevó a cabo el análisis multivariante Manova-Biplot. Los hallazgos obtenidos muestran que el enfoque profundo y el enfoque superficial son prácticamente independientes. El enfoque profundo predomina en el área de ciencias de la salud y se constatan diferencias significativas en este enfoque entre los estudiantes de Ciencias de la Salud y los estudiantes de Ciencias Sociales y Jurídicas.

  • English

    Several studies have contributed to promoting research on learning approaches at the university level. The approach taken by the students can be surface or deep and can change depending on different contextual variables. The main goal of this work was to study the type of learning approach presented by students from the areas of Social and Legal Sciences and Health Sciences at the University of Salamanca. The samples under study were 518 students from the area of Social and Legal Sciences and 300 students from Health Sciences. The R-SPQ-2F questionnaire was analyzed and the differences between the learning approaches and the areas of knowledge studied were measured using the Mann-Whitney U test for independent samples. To visualize the relationships between learning approaches and knowledge areas, the Manova-Biplot multivariate analysis was carried out. The findings found that the deep approach and superficial approach are practically independent. The deep approach predominates in the area of Health Sciences and there are significant differences in this approach between students from Health Sciences and students from Social and Legal Sciences.


Fundación Dialnet

Mi Documat