Ir al contenido

Documat


El “audible silencio” durante el Franquismo: artículos científicos y técnicos publicados en revistas y lenguas extranjeras por investigadores del CSIC (1939-1964)

  • Autores: Fernando García Naharro
  • Localización: Llull: Revista de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas, ISSN 0210-8615, Vol. 43, Nº 87, 2020, págs. 227-246
  • Idioma: español
  • DOI: 10.47101/llull.2020.43.87.10garcia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo analiza la repercusión científica internacional de los investigadores de España durante el franquismo. Para ello, trabajando con las memorias del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Patronato “Juan de la Cierva” de Investigaciones Técnicas, se recogen los nombres y perfiles de aquellos investigadores publicando en revistas científicas extranjeras durante el periodo de los llamados “XXV Años de Paz”. Además, con una selectiva exposición de argumentos, el artículo presenta una explicación al papel activo que jugaron las publicaciones científicas en conformar y sustentar la retórica oficial de la internacionalización científica durante el franquismo.

    • English

      This paper examines the international scientific impact of researchers working in Spain under Franco ́s dictatorship. Working with the memoires of the Spanish National Research Council (CSIC) and its Institutes on Applied Science, I recall the names and profiles of those researchers publishing in foreign scientific journals during the so-called “XXV Años de Paz” period. Moreover, with a selective exposition of arguments, I intend to provide a clear and consistent explanation of how scientific publications played an active role in supporting and shaping the Official rhetoric of scientific internationalization during Franco.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno