Ir al contenido

Documat


Cómo modelizar una pandemia

  • Bartolo Luque ; Fernando Ballesteros [1] ; Octavio Miramontes
    1. [1] Universitat de València

      Universitat de València

      Valencia, España

  • Localización: Investigación y ciencia, ISSN 0210-136X, Nº 524, 2020, págs. 52-61
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La pandemia de COVID-19 ha obligado a tomar medidas drásticas en todo el mundo para frenar su propagación. Para evaluar la idoneidad de las distintas estrategias, los científicos deben primero modelizar la evolución de la enfermedad.

      Varios de los fenómenos clave que rigen la dinámica de una epidemia, como la existencia de un pico en la curva de contagios o la aparición de la inmunidad de grupo, pueden entenderse a partir de un modelo matemático formulado en 1927.

      Conocer los aspectos más sencillos de dicho modelo permite analizar la evolución de la pandemia actual, la eficacia de las medidas propuestas y los principios generales que guían la elaboración de modelos más complejos.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno