Ir al contenido

Documat


Un entorno de realidad virtual inmersiva para descubrir el patrimonio perdido

  • David Checa [1] ; Mario Alaguero [1] ; Andrés Bustillo [1] Árbol académico
    1. [1] Universidad de Burgos

      Universidad de Burgos

      Burgos, España

  • Localización: Vestir la arquitectura: XXII Congreso Nacional de Historia del Arte / coord. por René Jesús Payo Hernanz, Elena Martín Martínez de Simón, José Matesanz del Barrio, María José Zaparaín Yáñez, Vol. 2, 2019, ISBN 978-84-16283-64-4, págs. 1597-1602
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      La recreación virtual de entornos históricos para ser visualizados con dispositivos de realidad virtual abre la puerta a una gran variedad de nuevos métodos de enseñanza del patrimonio histórico. En este estudio presentamos una experiencia de realidad virtual inmersiva orientada a la difusión del patrimonio cultural, mediante una reconstrucción de la villa de Briviesca en el s. XIV. Su finalidad es transmitir conocimientos básicos de urbanismo y características histórico-artísticas de la villa.

    • English

      The virtual reconstruction of historical environments to be visualized with virtual reality devices opens the door to a wide variety of new methods of teaching historical heritage. In this study we present an immersive virtual reality experience aimed at dissemination cultural heritage through a reconstruction of the village of Briviesca in the 14th century. Its purpose is to transmit basic knowledge of town planning and the historical and atistic characteristics of the town.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno