Ir al contenido

Documat


Resumen de Consejos médicos en lenguas vernáculas para las élites hispanas durante la Baja Edad Media y el Renacimiento

Fernando Serrano Larráyoz

  • En este trabajo se analizan distintos consejos médicos castellanos, catalanes y navarros redactados en lenguas vernáculas (castellano y catalán) que abarcan el periodo cronológico comprendido entre el siglo XV y finales del XVI. En dichos consejos se comprueba el interés de los médicos y pacientes por la dietética, entendida como el conjunto de medidas higiénicosanitarias basadas en las res naturales y res non naturales galénicas, y estrechamente relacionados con un género de literatura médica (regímenes de salud ad personam o consilia). Los casos expuestos son una muestra del aprecio de las clases sociales privilegiadas por la posesión de recursos terapéuticos adaptados a las necesidades individuales, que se copiaban y recopilaban para uso personal. Escritos que reflejan el desarrollo de las lenguas vernáculas como medio de comunicación entre la comunidad médica y los pacientes debido a la demanda social de disponer fácilmente de los consejos proporcionados por los médicos.


Fundación Dialnet

Mi Documat