Ir al contenido

Documat


Resumen de La tabla periódica de las mujeres científicas: construyendo y jugando

M. José Arnau, Cristina Pertegás, Encarna Alcácer, Rebeca Valero, José M. Rubio

  • Con objeto de visibilizar el trabajo de las mujeres en Ciencia y aprovechando que el año 2019 ha sido declarado por Naciones Unidas año internacional de la Tabla Periódica (A/RES/72/228) se ha planteado como proyecto la elaboración de una Tabla Periódica Interactiva de mujeres científicas y un concurso para dar a conocer al alumnado en general la biografia de mujeres relacionadas con diferentes ámbitos de la Ciencia (Física, química, matemáticas, medicina, biología y geología). Este proyecto se enmarca dentro de las actividades realizadas en el instituto IES San Antonio de Benagéber para promover la igualdad y se plantea como actividad para el 11 de febrero que se celebra el día internacional de la niña y la mujer en la Ciencia (https://11defebrero.org/).


Fundación Dialnet

Mi Documat