Ir al contenido

Documat


Estudio de la regeneración y desarrollo de Taxus baccata L. en la Tejada de Tosande (parque natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre, Palencia)

  • Briñas, B. [1] ; Reque, J.A. [1] ; San Martín, R. [1]
    1. [1] Universidad de Valladolid

      Universidad de Valladolid

      Valladolid, España

  • Localización: Cuadernos de la Sociedad Española de Ciencias Forestales, ISSN 1575-2410, ISSN-e 2386-8368, Nº. 40, 2014 (Ejemplar dedicado a: V Reunión del Grupo de Trabajo de Selvicultura (Madrid, 27-28 de Septiembre de 2012): Regeneración natural y cambio global), págs. 49-58
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En la presente comunicación se evalúa el efecto de la herbivoría y otros condicionantes en la regeneración natural de Taxus baccata L. y otras especies, así como las diferencias en el desarrollo de brinzales de tejo trasplantados germinados en el propio monte o en vivero. El trabajo de campo se ha realizado en la Tejeda de Tosande (Norte de Palencia). Para ello, se han cercado parcelas y establecido otras adyacentes en bloques con diferentes condiciones. De los resultados obtenidos, destacan el buen potencial regenerativo que tiene la Tejeda de Tosande para las especies estudiadas (haya, acebo y cerezo), la efectividad del cercamiento para la regeneración natural del tejo, su capacidad de establecimiento en pendientes elevadas gracias a su morfología o su preferencia por terrenos con un leve nivel de pedregosidad para su regeneración natural a pesar de luego suponer una tasa de crecimiento más baja y un peor asentamiento de los brinzales. También se ha deducido que un trasplante en cepellón ofrece mejores resultados que uno efectuado a raíz desnuda. Posteriormente, se han establecido una serie de recomendaciones selvícolas para propiciar la recuperación de masas de tejo.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno