Ir al contenido

Documat


Resumen de Práctica de optimización para asignaturas de Estructura de los Computadores

Antonio Cañas Vargas Árbol académico, Alberto Prieto Espinosa Árbol académico, Mancia Anguita López Árbol académico, Antonio Francisco Díaz García Árbol académico, Francisco Javier Fernández Baldomero Árbol académico

  • Con el objetivo de motivar a los estudiantes en el estudio de materias de Arquitectura y Tecnología de Computadores, estamos proponiendo prácticas en las que los alumnos comprueban que pueden mejorar prestaciones en sus programas aplicando los conocimientos que adquieren en estas materias. Aquí presentamos una práctica propuesta para asignaturas de estructura. En estas asignaturas se estudia la arquitectura abstracta del procesador (repertorio de instrucciones, conjunto de registros, tipos de datos, modos de direccionamiento, lenguaje máquina, ensamblador). En la práctica propuesta, los estudiantes, utilizando ensamblador dentro de código de alto nivel, obtienen mejoras de prestaciones en cuatro ejemplos: cálculo del mínimo, copia, inicialización y búsqueda. Los estudiantes comprueban, que utilizando conocimientos sobre arquitectura abstracta, pueden reducir el tiempo de ejecución de estos ejemplos en un 25%, un 50%, o en más de un 75%. La reducción depende del ejemplo, del tamaño de las entradas, y de la arquitectura concreta del procesador en el que se ejecute el código.


Fundación Dialnet

Mi Documat