Ir al contenido

Documat


Developing a Framework for Research on Personal Learning Environments

  • Rita Kop [1] ; Hélène Fournier [2]
    1. [1] Yorkville University

      Yorkville University

      Canadá

    2. [2] National Research Council Canada

      National Research Council Canada

      Canadá

  • Localización: eLearning Papers, ISSN-e 1887-1542, Nº. 35, 2013 (Ejemplar dedicado a: Personal Learning Environments)
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Desarrollo de un marco de investigación en entornos de aprendizaje personales
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Cada alumno es único y tendrá experiencias de aprendizaje únicas. Aquello que motive el aprendizaje, aquello que despierte la curiosidad, así como las herramientas que puedan mejorar el aprendizaje, serán diferentes para alumnos distintos. Esto convierte en un reto el diseño de un entorno de aprendizaje personal que sirva de ayuda a cada posible alumno. El diseño de experiencias de aprendizaje es un tema complejo y consiste en algo más que en usar tecnologías eficaces y aplicar detonantes cognitivos. Existe además la necesidad de diseñar teniendo en cuenta la dimensión afectiva de las experiencias humanas: las impresiones, los sentimientos y las interacciones que tenga o pueda tener un alumno respecto al contenido en línea, respecto a los demás y respecto a la tecnología.

      Nuestra investigación sobre el diseño y desarrollo de un entorno de aprendizaje personal nos condujo al desarrollo de un marco de investigación y diseño que abarcara todo el ciclo del proceso, desde la implantación de la idea del PLE y la investigación en herramientas adecuadas para incorporar en el mismo, hasta la recomendación de un prototipo tras la investigación educativa y la evaluación de experiencias del alumno con el entorno de aprendizaje. La investigación destaca herramientas sugeridas por “súper usuarios”, factores de motivación en aprendizaje conectivista y competencias necesarias para intervenir en este tipo de entorno de aprendizaje.

    • English

      Each learner is unique and will have unique learning experiences. What motivates learning, what triggers curiosity, and what tools might enhance learning will be different for different learners. This makes the design of a Personal Learning Environment that serves as an aid to each possible learner a challenge. The design of learning experiences is a complex matter and involves more than using effective technologies and applying cognitive triggers. There is also a need to design for the affective dimension of human experiences: the impressions, feelings and interactions that a learner might or could have with the online content, with others, and with technology. Our research in the design and development of a Personal Learning Environment led us to the development of a research and design framework that encompasses the full process cycle, from inception of the PLE idea, research of suitable tools to incorporate in it, to the recommendation of a prototype after educational research and evaluation of learner experiences with the learning environment. The research highlights tools suggested by ‘super-users’, motivational factors in connectivist learning, and competencies required to operate in such a learning environment.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno