Ir al contenido

Documat


Resumen de La introducción de la genética en España durante el primer tercio del siglo XX

Susana Pinar

  • español

    En este artículo se analiza la labor de José Fernández Nonídez y Antonio de Zulueta en la introducción de la genética clásica en España durante el primer tercio del siglo XX. La teoría desarrollada por Th. Morgan fue importada a España por Nonídez a su regreso de la Universidad de Columbia. El proceso normal fue que la JAE formara un grupo de trabajo alrededor de los investigadores que se incorporaban desde el exterior; grupo en el que se desarrollaban las nuevas teorías adquiridas. Sin embargo, en el caso de la genética la labor de institucionalización y difusión de la nueva disciplina recayó en manos de Zulueta, quien llegó a gozar de un cierto prestigio internacional.

  • English

    This paper analyzes the work of José Fdez. Nonídez and Antonio de Zulueta in the introduction of classic genetics in Spain during the first third of the 20th century. Morgan's theory was imported by Nonídez into Spain after his return from Columbia University. JAE's norm was to create a work group around the researchers that came back from abroad, in which the new theories could grow. However, in the case of genetics the institutionalization and diffusion task fell on the hands of Zulueta, who reached some international prestige.


Fundación Dialnet

Mi Documat