Ir al contenido

Documat


La tecnología, ¿ama o esclava?

  • Autores: Norman Balabanian
  • Localización: Llull: Revista de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas, ISSN 0210-8615, Vol. 22, Nº 43, 1999, págs. 5-36
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La tecnología suele verse como algo meramente físico, un objeto neutral que la gente puede usar para bien o para mal según se quiera. Se supone que en sí misma no incorpora valor alguno. Desde los tiempos de la Ilustración y la Revolución Industrial en Europa, tomó cuerpo una idea general de que el aumento del conocimiento científico, seguido por el desarrollo tecnológico, conducía inevitablemente al Progreso, casi como una ley de la naturaleza.

      Este artículo se extiende sobre el concepto de tecnología, incluyendo en él otros componentes distintos de los objetos físicos. Tales componentes, especialmente el poder económico y las ideologías políticas, desempeñan un papel preponderante en la forma en que se desarrolla la tecnología y se cambia la naturaleza de la sociedad.

    • English

      Technology is often viewed as merely physical, a neutral object that people can use for good or ill as they choose. By itself, technology is assumed to embody no values. From the time of the Enlightenment and the Industrial Revolution in Europe, a general idea grew that the growth of scientific knowledge, followed by technological development led inevitably to Progress, almost as a law of nature.

      This article expands on the concept of technology, including in it other components than physical objects. Such components, especially economic power and political ideologies, play an overwhelming role on the form in which technology develops and the nature of society is changed.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno