Ir al contenido

Documat


El Lapidario cristiano del códice &-II-16 de la Real Biblioteca de El Escorial: estudio interpretativo

  • Autores: David Pasero Díaz-Guerra
  • Localización: Llull: Revista de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas, ISSN 0210-8615, Vol. 40, Nº 84, 2017, págs. 225-258
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente estudio tiene por objeto analizar el Lapidario cristiano contenido en el códice escurialense &-II-16 ff. 233-248r (s. XVI), que perteneció a la biblioteca de Diego Hurtado de Mendoza y Pacheco. Su eje central lo constituyen dos pasajes bíblicos (Ex. 28: 15-30 y Ap. 21: 17-21) en los que se enumeran una serie de piedras preciosas; la tradición exegética atribuyó a estas gemas, por influencia clásica, una serie de significados y propiedades milagrosas. Se trata de uno de los escritos de mayor difusión y pervivencia del medievo, desde el siglo XII al siglo XVIII. El interés del estudio consiste en desentrañar y presentar de forma lógica los distintos datos que el lapidario contiene, mediante la comparativa con otros lapidarios clásicos y medievales, para interpretar su contenido, a la vez que se esboza una breve génesis histórica de los lapidarios cristianos y se relaciona con una cosmología particular del escolasticismo medieval latino cristiano.

    • English

      This paper aims to analyze the Christian Lapidary included in Codex Escurialensis &-II-16 ff.

      233-248r (16th century), belonging to Diego Hurtado de Mendoza y Pacheco’s library. The central topic stems from two Biblical passages (Ex. 28:15-30 and Ap. 21:17-21) containing a list of precious stones; an exegetical tradition based on classical sources assigned certain meanings and miraculous properties to this gems. The Christian Lapidary is among the most circulated and long-lasting medieval writings, from the 12th to the 18th century. This study unravels and presents the lapidary content after comparison with other classic and medieval lapidaries in order to get a more precise understanding. It also provides a short description of the historical genesis of Christian lapidaries, in connection with the particular cosmology of Medieval Latin Christian scholastic thought.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno