Ir al contenido

Documat


"La Primitiva Murciana" y la saga de inventores Monzó: fundición y construcción de maquinaria en Murcia (1870-1917)

  • Pascual Santos López [1] ; Manuela Caballero González [2]
    1. [1] Universidad de Murcia

      Universidad de Murcia

      Murcia, España

    2. [2] Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino

      Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino

      Granada, España

  • Localización: Llull: Revista de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas, ISSN 0210-8615, Vol. 40, Nº 84, 2017, págs. 177-206
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los hermanos Francisco y Salvador Monzó, originarios de Valencia, se establecieron en la ciudad de Murcia en la segunda mitad del siglo XIX. Francisco crearía «La Primitiva Murciana », que se dedicaría a la fundición y construcción de todo tipo de maquinaria, mientras su hermano regentaba la fábrica de piedra artificial y mosaicos hidráulicos. La incorporación de los dos hijos mayores de Francisco a la fundición y el taller aportaría nuevos desarrollos, como la instalación de una fábrica de electricidad en Totana. Los Monzó participaron con su maquinaria y productos de piedra artificial en las exposiciones de Murcia de 1882 y 1900. Además, contribuirían con sus creaciones e inventos a la modernización de la ciudad y a la diversificación de su tejido industrial, con la fabricación de trenza de cáñamo para alpargatas, envases de madera, mobiliario urbano, camas metálicas, piezas para relojes y toda clase de maquinaria y fomento de la obra pública.

    • English

      The brothers Francisco and Salvador Monzó, from Valencia, settled in the city of Murcia in the second half of the 19th century. Francisco created «La Primitiva Murciana», a company devotted to the foundry and construction of all types of machinery, while his brother managed the artificial stone factory and hydraulic mosaics. The incorporation of Francisco�s two eldest sons to the foundry and the workshop brought new developments, such as the installation of an electricity factory in Totana. The Monzó participated in the exhibitions of Murcia of 1882 and 1900 with their machinery and products of artificial stone. In addition, their creations and inventions contributed to the modernization of the city and the diversification of its industrial network, with the manufacture of hemp braid for shoes, wooden containers, urban furniture, metal beds, clock parts and all kinds of machinery and promotion of public works.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno