Ir al contenido

Documat


Resumen de La crisis de la ciencia apícola española en el barroco a través de su bibliografía

José María de Jaime Lorén Árbol académico

  • español

    Este artículo analiza la producción bibliográfica española sobre temas apícolas, tanto en el terreno de los conocimientos de la biología de la abeja como en el de la explotación de las colmenas. Se muestra cómo hasta el año 1621 los tratadistas hispanos de asuntos colmeneros estuvieron en la vanguardia europea del saber en esta especialidad y llevaron a la imprenta obras de notable originalidad, mientras, a partir de entonces, dejan de publicarse obras apícolas durante el resto del siglo XVII. La comparación entre los principales textos colmeneros escritos en España y en otros países de Europa, antes y después de dicho año, confirma la profunda crisis en que va a sumirse la apicultura española a partir de entonces, reflejo evidente de lo que sucede ya en el resto de la ciencia española.

  • English

    This article analyses the Spanish bibliographical production on apicultural topics, both on bee biology and on the exploitation of beehives. During the 16th and early 17th centuries Spanish authors were in the European avant-garde of beekeeping research. They published works of remarkable originality and quality until 1621. From then on, no more beekeeping works were published during the rest of the century. The comparison between the main texts written in Spain and other European countries, before and after that year, confirms the deep crisis that Spanish beekeeping experienced since then, like most branches of science.


Fundación Dialnet

Mi Documat